Volvió vacía a la Tierra la cápsula de Boeing

Edición Impresa

La primera misión espacial tripulada de Boeing terminó el viernes por la noche con el aterrizaje de una cápsula vacía y dos pilotos de prueba varados en el espacio, donde se quedarán hasta el próximo año porque la NASA consideró que su regreso era demasiado arriesgado.

Seis horas después de partir desde la Estación Espacial Internacional, la cápsula Starliner aterrizaba en paracaídas en el campo de prueba de misiles de White Sands, en Nuevo México, y descendió con el piloto automático en la oscuridad del desierto.

Fue un final sin incidentes para un drama que comenzó con el lanzamiento en junio de la largamente demorada primera misión tripulada del Starliner, que se convirtió rápidamente en una misión de suspense marcada por los fallos en los propulsores y las fugas de helio.

Durante meses, el regreso de Butch Wilmore y Suni Williams estuvo en duda mientras los ingenieros trataban de entender los problemas registrados por la cápsula.

Tras numerosas pruebas, Boeing insistió en que la Starliner era segura para traerlos de vuelta a la Tierra, pero la NASA no estuvo de acuerdo y reservó un vuelo con SpaceX en su lugar.

Pero esa cápsula no se lanzará hasta finales de este mes, lo que significa que se quedarán en el laboratorio orbital hasta febrero, más de ocho meses después de embarcarse en lo que se suponía que iba a ser un viaje rápido.

Wilmore y Williams deberían haber vuelto a bordo de la Starliner a mediados de junio, una semana después partir en ella.

Pero su viaje a la estación espacial se vio empeñado por una cascada de problemas con los propulsores y por la pérdida de helio, y la NASA decidió finalmente que su vuelta a bordo de la misma aeronave era muy arriesgada.

Así que, con nuevas actualizaciones de software, la cápsula totalmente automatizada partió con los asientos vacíos y sus trajes espaciales azules, junto con algunos equipos viejos del puesto orbital.

Williams se quedó hasta tarde para ver cómo se terminaba la historia. “Un buen aterrizaje, bastante impresionante”, indicó el Control de Misión de Boeing.

Culminaba así un viaje lleno de demoras y reveses.

Hace una década, la NASA encargó a Boeing y SpaceX naves espaciales para transportar a sus astronautas a la EEI. Pero la empresa del magnate Elon Musk se ha impuesto ampliamente a Boeing y es el principal transporte espacial estadounidense desde hace cuatro años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE