Llega una densa nube de humo a La Plata: cómo afectará y hasta cuándo se quedaría
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2024 | 01:50

A raíz de los incendios registrados en la selva amazónica de Bolivia, pero también en Paraguay y Brasil, desde la Municipalidad de La Plata lanzaron ayer una advertencia meteorológica por la llegada de una densa columna de humo desde el norte del país. Esto, según informaron, afectará la visibilidad en la jornada de hoy.
“La circulación de vientos en niveles bajos, prevista para este lunes y martes, traerá el humo generado por los incendios en Brasil y Bolivia hacia el centro y norte de Argentina, alcanzando a La Plata. Por lo tanto, es probable que la visibilidad se vea reducida”, se leyó en una publicación de X (ex Twitter) de @ClimaMLP, la Dirección de Hidrometeorología local.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta violeta que alcanza a una decena de provincias argentinas por la llegada del denso humo, mientras que también desde @BAProvincia, la cuenta oficial de Casa de Gobierno, relevaron ayer sobre la advertencia meteorológica para esta jornada de lunes. En este caso, alertaron a los municipios comprendido: afectará a todos los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Región (además de La Plata incluye a Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen) e, inclusive, hacia el sur, alcanzará algunas zonas de Lezama y Chascomús, mientras que, por el noroeste, llegará hasta las ciudades de Alem y Lincoln.
Tal como informaron otros portales dedicados a informaciones meteorológicas, la visibilidad estará afectada a la presencia de humo. Por esto, llamaron a la precaución a la hora de circular por la calle.
Es preciso destacar que la comunicadora Cindy Fernández, portavoz del SMN, compartió en sus redes una imagen del humo que está cubriendo gran parte de Sudamérica y advirtió sobre el impacto en la región. Además, en un informe para el sitio Meteored explicó que “los pronósticos indican que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre”, ya que, en esa fecha, “llegará un frente frío desde el sur generará una rotación del viento, que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE