Ataque a la Rural: hay dudas sobre la vinculación con el detenido
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2024 | 02:41

El juez federal Daniel Rafecas mantiene ciertas dudas sobre la vinculación del sospechoso detenido en las últimas horas y el ataque contra el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, pero de todas maneras seguirá detenido y dispuso el secreto de sumario en la causa.
Se trata de Alberto Santiago Soria, de 40 años, quien es señalado como el principal sospechoso del atentado. El detenido, de ocupación agente inmobiliario, fue aprehendido el viernes por la noche tras un allanamiento en su domicilio, ubicado en la intersección de Juan B. Justo y Chivilcoy, en la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, para el magistrado hay ciertas dudas de que sea el sospechosos de haber enviado la carta que explotó en la sede de la Sociedad Rural.
Fuentes judiciales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que en principio “la identidad del sospechoso y la autoridad intelectual no encajarían con el perfil”.
De hecho, el sábado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, iba a encabezar una conferencia de prensa con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, pero decidieron suspenderla.
Soria negó toda responsabilidad por el envío de un explosivo al presidente de la SRA, pero seguirá detenido, al tiempo que Rafecas ordenó el secreto de sumario en el expediente.
Asimismo, pidió una serie de pericias sobre el material del explosivo, los perjuicios para las víctimas y los daños.
En relación al ataque contra Pino, mediante una carta explosiva que abrió la secretaria del dirigente rural, Pamela Sousa, y que “liberó una especie de humo o polvo blanco”, se tejieron varias hipótesis.
Las primeras fueron atribuidas a un ataque de grupos veganos y de anarquistas, pero la primera de ellas fue desestimada rápidamente por los mismos directivos de la SRA. “Ha habido algunos ataques con pintura pero este tipo de intimidación no”, aseguró el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE