

Almodóvar con el León de Oro por su primera película inglés, un filme que defiende la eutanasia
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El español se coronó en la prestigiosa Mostra con su filme “La habitación de al lado”, su primer largometraje en inglés
Almodóvar con el León de Oro por su primera película inglés, un filme que defiende la eutanasia
El Leon de Oro, prestigioso premio que entrega la Mostra de Venecia a su mejor película, fue entregada este domingo a Pedro Almodóvar y su primer largometraje en inglés, “La habitación de al lado”, una película sobre la eutanasia, un “derecho fundamental”, proclamó el director español.
La película de Almodóvar (”The room next door” en inglés) narra la decisión de una veterana periodista (Tilda Swinton) de suicidarse a causa de un cáncer incurable. La enferma pide a una vieja amiga (Julianne Moore) que la acompañe en esos últimos días.
“Despedirse de este mundo limpia y dignamente es un derecho fundamental”, declaró Almodóvar al recoger el premio. La eutanasia, dijo el director español, “no es un asunto político, sino humano”.
“Sé que este derecho atenta contra cualquier religión o credo que tenga a Dios como única fuente de vida. Yo les pediría a los practicantes de cualquier credo que respeten y no intervengan en decisiones individuales al respecto”, añadió.
Tras años de dudas y algún intento fallido en Hollywood, Almodóvar, de 74 años, optó por ambientar su película en el estado de Nueva York, la ciudad que le abrió las puertas de Estados Unidos cuando arrancaba, en los años 1980. En la misma, Tilda Swinton es una corresponsal de guerra que sufre un cáncer terminal, Julianne Moore una novelista exitosa y amiga que acepta acompañarla en sus últimos momentos. El actor John Turturro completa el trío protagonista de esta película melancólica.
“Me siento mucho más cercano al personaje de Julianne: no puedo entender que algo que está vivo tenga que morir. La muerte está en todas partes, pero es algo que nunca acabé de entender”, confesó el autor de “Dolor y gloria”.
“Personalmente nunca tuve miedo de la muerte. Sé que va a llegar, siento que va llegar. Y apoyo a mis amigos cuando empiezan la transición”, aseguró por su parte Tilda Swinton, que como Julianne Moore, se declaró “feliz” por haber podido filmar a las órdenes de Almodóvar.
“Muy pocas veces vemos un film sobre la amistad entre dos mujeres, especialmente entre mujeres ya mayores. Y no sé si hay algún otro director de cine el mundo que haría eso, excepto Pedro”, añadió Julianne Moore.
Almodóvar ya estrenó en 2020 en inglés “La voz humana”, un mediometraje basado en la obra homónima de Jean Cocteau con Tilda Swinton en el rol de una mujer abandonada. Y tres años después repitió, en un formato aún más corto con “Extraña forma de vida”, un western gay con Ethan Hawke y Pedro Pascal. Almodóvar ha contado que tras este último mediometraje, y el éxito que tuvo en su estreno en Cannes, sintió que ya había llegado el momento de lanzarse a una aventura más grande en idioma inglés.
La entrega de premios de una Mostra rebosante de estrellas de Hollywood, en una ceremonia que tuvo su momento dramático al anunciarse el premio a la mejor actriz, para la estrella Nicole Kidman por “Babygirl”. Kidman no pudo recoger el galardón porque se enteró de la muerte de su madre justo al llegar a Venecia.
“A mi llegada a Venecia me enteré de la muerte de mi madre, Janelle Kidman. Estoy conmocionada y debo reunirme con mi familia. Este premio es para ella”, leyó con emoción la directora de la película, Halina Reijn.
A sus 57 años, Nicole Kidman arriesgó en su papel en “Babygirl”. Interpreta a una ejecutiva absorbida por una relación sexual con un becario, interpretado por el joven actor Harris Dickinson, de 28 años. La película contiene escenas de alto voltaje erótico.
El premio a la mejor interpretación masculina, en tanto, fue para el actor francés Vincent Lindon, de 65 años, que interpreta al padre de un joven atraído por la extrema derecha en “Jouer avec le feu”. Y el León de Plata al mejor director se lo llevó el estadounidense Brady Corbet, un actor con apenas un puñado de películas en su haber, autor de “The Brutalist”, una intensa película de tres horas y media de duración que ya pica en punta como una de las sensaciones de la temporada.
No hubo galardones para “El Jockey”, la película que presentó Luis Ortega en la competencia oficial (se estrena a fin de mes en Argentina) pero sí para Sudaméria: el premio al mejor guión fue para los brasileños Murilo Hauser y Heitor Lorega por “Ainda estou aqui”, del director Walter Salles, que narra el secuestro y desaparición en 1971 del ingeniero y político Rubens Paiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí