
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerte caída de la rentabilidad de los productores agropecuarios produce un generalizado reclamo por las retenciones
productores agropecuarios le reclaman al gobierno de Milei una reducción de las retenciones/na
Germán López
Con los precios internacionales por el suelo y el dólar bajo, el reclamo del campo por la reducción/eliminación de las retenciones se deja oír cada vez con más fuerza. En los últimos días, varios referentes del radicalismo han interpretado ese reclamo y resaltaron que se trata del incumplimiento de una promesa fundamental de Javier Milei.
En este sentido Ricardo Buryaile, tres veces diputado por la UCR y productor agropecuario, señaló a este diario que “la diferencia entre el kirchnerismo y el liberalismo es que el kirchnerismo dice que las retenciones están bien y los libertarios dicen que son malas y que van a hacer todo lo necesario por sacarlas. Pero ninguno las baja. El resultado es el mismo”.
Buryaile describió las consecuencias negativas que esta herramienta recaudatoria ha tenido sobre lo que es un puntal decisivo del ingreso de divisas, al señalar que en Argentina “en los últimos 10 años la producción de soja cayó 30%, mientras en el mismo lapso sin retenciones Brasil la duplicó y en Paraguay creció”.
“Quiero que me expliquen por qué un productor agropecuario por traer dólares al país paga impuestos y si es un ensambladora, lo premian”, reclamó.
El exministro de Agricultura de la nación (2015/2017) vaticinó además que, “ante la falta de rentabilidad, lo que sucede inevitablemente es la concentración en quienes tienen más espalda. Pero fundamentalmente, lo que está pasando y lo que va a pasar es que con estos niveles de precios internacionales, con los DEX (Derechos de Exportación) y el nivel del tipo de cambio que tenemos, en zonas distantes a los puertos o más marginales se va a achicar el área de siembra porque el punto de equilibrio va a estar por encima de los rindes”.
Al revés de lo que ocurrió en épocas de “viento de cola” con la súper soja, hoy los valores de la oleaginosa están un 35% por debajo de los que existían un año atrás y a medida que el dólar se fortalece, los commodities bajan. Para Buryaile, además, la gestión de Donald Trump robustecerá el dólar profundizando ese efecto.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno agita la candidatura de Karina Milei en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La CGT define su estrategia ante el gobierno de Javier Milei
La pérdida de rentabilidad del campo tiene consecuencias en el nivel de ingresos del productor. Recientemente la Estación Experimental INTA de Bordenave reveló que desde 2020 a la fecha, el valor de una camioneta 4x2 doble cabina, motor de 140 CV, trepó 15.9 veces, versus 9.3 veces del trigo, 9.5 veces de la cebada, 9.7 veces de la soja y 9.9 veces del maíz.
En otras palabras, esto quiere decir que la cantidad de grano necesaria para comprar un vehículo de este tipo se incrementó un 38% en el caso del trigo, a 208 toneladas del cereal; o un 36% si se trata de cebada, a 233 toneladas; o un 30% en el caso de la soja, a 136 toneladas; o un 26% para el maíz, a 219 toneladas.
Ante este panorama, en la última semana varios referentes del radicalismo salieron a tomar posición respecto de esa asignatura pendiente del gobierno libertario. Manuel Aguirre, diputado nacional (UCR) por Corrientes, resaltó el tratamiento desigual que sufre el agro y la minería respecto de los DEX.
Por su parte, el gobernador santafesino Maxi Pullaro y su ministro de Producción Gustavo Puccini también criticaron las retenciones y reclamaron “levantarle la pata al campo”. El diputado nacional Martín Tetaz, en tanto, las identificó como la principal causa del subdesarrollo argentino.
- ¿Cómo pensás que el radicalismo va a ofrecer propuestas al campo con un presidente del partido que apoyó la Resolución 125?
- Buryaile: Es cierto que Martín Lousteau tiene ese estigma, pero a su favor puedo decir que es una persona que ha cambiado, que nunca votó con el kirchnerismo, ni apoyó sus políticas y en elecciones siempre lo enfrentó. Hoy hay muchos referentes, como Julio Cobos, que fue con el kirchnerismo pero hoy está en la vereda de enfrente. Además, ¿cómo se paran los libertarios frente a las retenciones luego de que Milei dijera que iba por retenciones 0 y terminó mandando un proyecto para aumentarlas?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí