
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dánica está en la localidad de Llavallol y el Grupo Dass, en Coronel Suárez. Ambas anunciaron el cierre en tierras provinciales
esta semana cerró la planta bonaerense de dánica/web
Las fábricas de Dánica en la localidad de Llavallol y la del Grupo Dass en Coronel Suárez anunciaron en las últimas horas el cierre de sus plantas industriales en la provincia de Buenos Aires, lo que provocó que más de 500 trabajadores industriales perdieran sus puestos de trabajo.
La firma productora de margarina y aderezos Dánica notificó en las últimas horas a sus 150 empleados el cierre de su histórica planta de Llavallol, que funcionó de manera ininterrumpida desde 1940. En el mensaje enviado a los trabajadores, la empresa aduce una “gravísima situación económica” provocada por la caída de venta y los “altos costos laborales”, y afirma que ofrecerá indemnizaciones reducidas del 50% a los despedidos.
En tanto, la planta productora de zapatillas del Grupo Dass en Coronel Suárez también cerrará las puertas, según informó la multinacional brasileña. En este caso, serán 360 los trabajadores que se quedarán sin trabajo en una localidad que no supera los 25 mil habitantes. La empresa afirma que mantendrá operativa su fábrica en Eldorado, Misiones, y que el cierre de la sucursal bonaerense está relacionado con la apertura de las importaciones.
Desde el Frente Productivo Nacional se compartió en un informe que puntualizaba que durante 2024 cerraron 16.500 Pymes en el país (especialmente en el segundo semestre), sobre todo debido a la caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un tipo de cambio poco competitivo, lo que redundó en la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo en el sector industrial, cifra que supera los 180.000 mil si se suma al sector construcción. A este número hay que sumarle el cierre de aproximadamente 10.000 kioscos y almacenes, con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector comercio. Un estudio de fines del año pasado señalaba que los distritos con mayora cantidad de cierres fueron la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Tierra del Fuego.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) cuestionó duramente la reciente medida de la agencia recaudadora nacional (ARCA) que decidió levantar desde este 1º de enero el período de gracia que frenaba embargos y ejecuciones contra las cuentas de las empresas que no hubieran podido cumplir con sus obligaciones fiscales. La medida, afirman, “condena a la intemperie y el cierre a miles de pymes” mientras que “las sobrevivientes deberán seguir, con suerte, importando para sobrevivir, despidiendo empleados ‘sobrantes’ y soportando la ‘motosierra’, que este mes ya asegura mayores aumentos de energía, agua y desguace en áreas sensibles”.
Carlos Ferrari, titular de la entidad, denunció al respecto: “Estas medidas reflejan el mismo desacople con la realidad económica, social y productiva que mostró el Presidente en su mensaje de fin de año. Allí expresó un absurdo optimismo basado en datos falsos, como el origen de los fondos del ‘ajuste’ brutal del 15 por ciento del PBI, la suba de la actividad (continúa cayendo comparada con 2023), la baja de la pobreza y el aumento del consumo, estancado en bajísimos niveles y también muy por debajo del año anterior”.
LE PUEDE INTERESAR
La moneda china cae porque acusa el golpe de la llegada de Trump
Dánica adujo una “gravísima situación económica” provocada por la caída de las ventas
Según el más reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), durante la gestión del presidente Javier Milei se agravaron todos los principales indicadores laborales y empresariales. En base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se confirma una profunda crisis laboral, incluyendo a sectores económicos claves, con miles de cierres de empresas y cientos de miles de pérdidas de puestos laborales.
De acuerdo con el estudio, de la comparación de los datos de noviembre de 2023 (el último mes completo antes de la asunción del nuevo gobierno) con los de septiembre de 2024, se constata una reducción significativa tanto en lo que hace a la cantidad de empleadores como al número de trabajadores registrados.
En total, el número de empleadores se redujo en 11.931, especialmente en el comercio y la construcción. La mayor pérdida de empresas se concentró en el sector Pyme, con plantillas menores a los 500 trabajadores, que perdió 11.870 empleadores, representando el 99,5% del total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí