La NASA reveló cambios sorprendentes en el océano argentino con sus satélites

La National Aeronautics and Space Administration (NASA) reveló sorprendentes cambios sobre el océano argentino en su más reciente informe. Las imágenes, reflejadas en los satélites estadounidenses, pertenecen a un estudio de varios meses. 

A finales del año pasado se obtuvieron imágenes del océano argentino donde se descubrió “una floración sorprendente de fitoplancton en la plataforma patagónica, lo que ilustra la diversidad y productividad acuática del Atlántico Sur. 

En el informe se destacó la “belleza natural y su importancia ecológica, los vibrantes remolinos capturados por el satélite PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, Ocean Ecosystem) y la importancia de las floraciones en el ciclo global del carbono y la salud marina”. Además, señalaron que la costa argentina tiene aguas ricas en nutrientes. 

Estas imágenes son del período de la primavera austral del 2024. Según los especialistas, estos organismos acuáticos permanecieron durante “las largas horas de luz del verano del hemisferio sur, coloreando la superficie del océano con vívidos tonos de verde y azul hasta fines de diciembre”. 

Por medio del satélite PACE, el OCI (Ocean Color Instrument) detectó una “imagen intrincada de la floración que se arremolina alrededor de las Islas Malvinas”. Se puede ver el frente de la plataforma continental patagónica “enriquecido por el polvo en suspensión, las corrientes cargadas de hierro y el afloramiento de las profundidades oceánicas”. A su vez, proporciona “una gran cantidad de nutrientes que alimentan a estas comunidades de fitoplancton”.

NASA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE