Un informe reveló la baja de los homicidios en Argentina: el menor porcentaje de los últimos 25 años
| 12 de Enero de 2025 | 09:59

La Argentina registró una fuerte caída en 2024 de homicidios, al ubicarse en 3,8 por cada 100 mil habitantes, la menor cifra desde el año 2000, según un informe preliminar elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).
Esto consolidó a la Argentina como el país sudamericano, y segundo en Latinoamérica (detrás de El Salvador), con la tasa más baja de crímenes reportados en su territorio.
El descenso más importante se dio en Rosario, la ciudad que había sido el epicentro de la violencia narco y del accionar de bandas criminales.
En esta misma línea, el SNIC indicó que la tasa de homicidios pasó de 4,4 por cada 100 mil habitantes del último año del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner a 3,8, lo que representa una reducción del 13,6%.
El Sistema Nacional de Información Criminal viene midiendo anualmente desde el año 2000 y, según esos guarismos, la de 2024 fue la cifra más baja de toda la serie.
En el informe detalla que el 52,2% se concretó mediante el uso de armas de fuego, mientras que el 26,7% fue con armas blancas. El lugar más común, en el 56,6% de los casos, fue la vía pública, mientras que el 32% se dio en domicilios particulares. El 79,5% de las víctimas fueron varones, el 16,9% mujeres, y 3,6% sin determinar. La edad promedio de esos fallecidos fue de 37 años y el 27% del total tenían entre 20 y 29 años.
Lo cierto es que, según el informe que difundió el Ministerio de Seguridad, Argentina quedó con la tasa de 3,8 por cada 100 mil habitantes en el segundo lugar de Latinoamérica, detrás del 1,9 de El Salvador de Nayib Bukele, un presidente que viene aplicando una política de extrema mano dura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE