Mala experiencia de un matrimonio platense en Villa La Angostura

Villa La Angostura, destino icónico de la Patagonia por su belleza y tranquilidad, se encuentra en el centro de una nueva polémica tras la denuncia de una pareja junto a su bebé de 11 meses

Los damnificados, quienes habían reservado y pagado por adelantado el total por 28 días de estadía cuentan que al llegar al complejo de Cabañas Camelot se encontraron con un alarmante desnivel en el piso de la cabaña, lo que mostraba claramente problemas estructurales sobre un terreno de montaña en pendiente, sumado a esto las barandas de adentro de la cabaña y sobre todo las de afuera que daban al vacío no brindaban la más minima seguridad para una estadía de un mes con un infante.

Una cabaña con inclinación peligrosa

Según los denunciantes, las condiciones del lugar representaban un grave riesgo, por lo que solicitaron al encargado el reintegro del pago de la estadía, quien a pesar de las explicaciones respondió de manera indiferente, señalando que “la seguridad de los menores es
subjetiva”, sin embargo la inclinación del piso no era subjetiva, lo que evidenciaba deficiencias estructurales en un terreno en pendiente como es el de montaña.

La mala experiencia fue agravada por las estrictas políticas de pago y cancelación de Cabañas Camelot, que exigen el pago total por adelantado. Al intentar cancelar la estadía por no hallar el lugar lo suficientemente seguro para alojarse, la pareja se encontró con la
negativa del establecimiento a devolver el dinero, lo que calificaron como una “estafa”. En contra de cualquier política de cancelación en estadías de más de tres semanas, que es con la devolución del 80 por ciento de la reserva, no han querido devolver hasta el momento
absolutamente nada del pago efectuado.

El diario llamó y le envió mensajes al encargado de Cabañas Camelot a raíz de la denuncia, por si este quería agregar comentario respecto a lo sucedido, su respuesta fue “no me interesa”. 

Silencio de las autoridades locales

Intentando buscar respuestas, los turistas denunciaron el caso en las oficinas de turismo de Villa La Angostura y de la provincia de Neuquén. Sin embargo, estas instituciones no tomaron medidas frente al problema edilicio ni a la devolución del pago. Lo alarmante es que ni el ente local de turismo, ni el provincial de Neuquén hayan tomado medidas para proteger a los turistas.

Villa La Angostura, conocida como un refugio familiar seguro, enfrenta ahora un desafío crucial: demostrar que su compromiso con la calidad y la seguridad está a la altura de su reputación o si hay que esperar un accidente para hacerlo.

Villa La Angostura

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE