Los fundamentos de una decisión que provocó revuelo

Edición Impresa

Según el fallo casatorio que habilitó la domiciliaria para Felicitas Alvite, en base a lo dictaminado por los jueces Mario Eduardo Kohan y Carlos Ángel Natiello, de la Sala IV, “algunas cuestiones que han sido erróneamente abordadas”. Por ejemplo, se sostuvo que hubo una actitud colaborativa de parte de la imputada y que no está probado que se haya negado a la extracción sanguínea.

También se indicó que “no obstruyó la investigación estando en libertad y que se presentó espontáneamente en la DDI local para estar a derecho, que carece de antecedentes penales y que cuenta con arraigo y contención familiar“.

Por su parte, los firmantes dijeron que “la pena en expectativa y la modalidad de los hechos, si bien son baremos de peso a la hora de decidir la cuestión, no constituyen elementos que por sí solos puedan aportar a la fundamentación de la negativa de atenuación“.

Por último, se hizo mención a que ya pasaron ocho meses desde el hecho con la joven en detención, “siendo que ese lapso se torna en otro baremo significativo a la hora de analizar la cuestión deducida“.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE