La venta de combustible continúa en caída
Edición Impresa | 24 de Enero de 2025 | 04:50

La venta de nafta y gasoil en la Ciudad cayó durante el último mes alrededor de un 8 por ciento, según indicaron estacioneros consultados por este diario. Además, los automovilistas siguen optando por los combustibles de línea más económica.
De este modo, al inicio de este año sigue la tendencia que se registró a nivel nacional, al finalizar el 2024, donde no se pudo revertir la inclinación decreciente.
“La venta de combustible en la Ciudad bajó un poco. Un 8 por ciento en enero. Por la temporada de verano, hoy venden más las estaciones de servicio que están sobre la ruta”, explicó Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia de Buenos Aires.
Con respecto a la retracción que registra la comercialización de combustible en la Ciudad, el dirigente lo atribuye al poco movimiento en las calles. “No hay universidades, poca actividad administrativa y esto se siente”, consideró.
En tanto, la caída en el expendio de nafta y gasoil aseguró que “es por el precio. Con la pérdida del poder adquisitivo, la gente se ajusta en todo”.
Por su parte, Gustavo Luzardo, dueño de una estación de servicio en Villa Elisa, ratificó la caída en las ventas y que por la diferencia de precio, los automovilistas se siguen inclinando por los productos que pertenecen a la línea más económica.
La estadística nacional
Según un informe de la Secretaría de Energía de la Nación, la demanda de nafta y gasoil retrocedió en diciembre 5.67 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior y en relación al mes anterior, la caída alcanzó el 1.66 por ciento.
En cuanto a la venta anual, se registró una caída de -8.89 por ciento en comparación con el año 2023.
El producto que sufrió una mayor retracción fue la nafta Premium, con una caída interanual del -18.76 por ciento.
El sector le apunta a la pérdida de poder adquisitivo y la economía que no repunta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE