Kicillof volvió a cargar contra Milei: “La política económica es un espanto”
Edición Impresa | 31 de Enero de 2025 | 03:00

El gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar sus cañones contra el gobierno de Javier Milei y afirmó que la política económica que lleva adelante el gobierno libertario “es un espanto”.
“La política económica de Milei es un espanto porque perjudica a las grandes mayorías”, dijo. Y añadió: “Esta política económica determina dos realidades distintas que cada vez divergen más. Un pequeño sector que le va muy bien, vinculado a las finanzas y la timba. Pero en los pueblos de la provincia de Buenos Aires vivimos otra cosa que el gobierno nacional no entiende, que se llama turismo nacional, industria nacional, producción y trabajo bonaerense”.
Desde la localidad de Pehuen Có, en el distrito de Coronel Rosales, Kicillof encabezó ayer una nueva conferencia de verano donde remarcó que la temporada registra indicadores negativos respecto de la de 2023.
RECUPERACION EN V
“Recuerden que Milei nos dijo que a esta altura ya tendríamos que estar llegando al final de la V. Y lo que vemos, Milei, es una temporada 25% peor que la primera temporada que trajiste. La V se ha convertido en una cuesta para abajo y esto lo paga el pueblo”, dijo respecto de los pronósticos oficiales de recuperación económica.
Y luego, insistió en sus críticas contra el Presidente. “Le queremos decir que su obligación es fomentar el turismo en la Argentina. Lo hacen todos los países del mundo. Escucha uno a Trump y dice ‘hagamos a América grande otra vez’, y Milei dice que está copiando esa política. Pero se equivoca en algo. Milei no tiene que trabajar para hacer grande a Estados Unidos, lo que tiene que hacer grande es a la Argentina”, sentenció el Gobernador.
Antes de la conferencia que compartió con el intendente Aristimuño y los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Augusto Costa (Producción), Kicillof estuvo en Tres Arroyos donde se reunió con sectores productivos del distrito junto al intendente massista Pablo Garate.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE