Selección: amistoso en Miami contra Venezuela

Con un equipo que tendría mayoría de habituales suplentes, jugará su anteúltimo partido del año. Lionel Messi arrancaría el partido en el banco de relevos. Su rival estrena técnico

Edición Impresa

La Selección argentina se enfrentará esta noche con su par de Venezuela, en un amistoso que se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Miami, el nuevo reducto que pretende explotar Claudio Tapia de la mano de Lionel Messi y compañía.

El encuentro, que está programado para las 21 (hora de Argentina), será en el Hard Rock Stadium, aquel donde la Albiceleste le ganó la final de la Copa América 2024 a Colombia, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe. El árbitro designado fue el uruguayo Gustavo Tejera.

La Selección argentina arriba a este amistoso luego de unas muy buenas Eliminatorias Sudamericanas, donde dominó de punta a punta para terminar primera con 38 puntos, nueve más que su escolta, que fue Ecuador.

El encuentro de esta noche es totalmente promocional. La sede fue eligida porque la AFA sabe que se convirtió en un polo económico tras el arribo de Messi. Es muy fácil de promocionar y entonces no se dudó que sea la localía de Argentina. No importa que el capitán no sea de la partida.

De cara a este amistoso, el director técnico Lionel Scaloni declaró en su llegada a Miami que “la idea es no arriesgar a ningun jugador” al ser consultado por Lionel Messi, quien viene de disputar varios partidos seguidos con el Inter Miami, por lo que el capitán podría ir al banco de suplentes.

Si bien no hay nada oficial, todo apunta a que Scaloni pondrá un 11 titular alternativo, con el objetivo de darle rodaje a varios jugadores que tienen pocos minutos con la Selección argentina. Esto podría ser clave de cara al armado de la lista para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que comenzará en solo ocho meses.

Leandro Paredes, que fue de algunas críticas, será titular: algunos hinchas consideraron que podría haber viajado a la Argentina al ser el capitán de Boca.

Venezuela, por su parte, viene de sufrir un golpe durísimo ya que tenía todo para clasificar al Repechaje del Mundial 2026, pero en la última fecha perdió 6-3 frente a Colombia y quedó sin chances de nada debido al histórico triunfo de Bolivia ante Brasil. Por lo pronto Fernando Batista dejó el cargo que fue tomado por Oswaldo Vizcarrondo, esdefensor de la selección.

 

Selección Argentina
Venezuela

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE