Elogian el rescate de Trump para nuestro país
Edición Impresa | 12 de Octubre de 2025 | 03:12

En un informe positivo acerca de la intervención del Tesoro de Estados Unidos para auxiliar a la economía argentina y al gobierno de Javier Milei, el banco de inversión Barclays señaló que la decisión del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de adquirir pesos argentinos es casi inédita y de hecho registra apenas tres antecedentes: la compra de yenes japoneses en 1998, la de euros en el año 2000 y, otra vez, la de yenes en 2011.
Para Barclays, el respaldo explícito de EEUU representa un cambio sustancial respecto a la situación previa. Si bien reconoce que buena parte del mercado considera que el apoyo financiero externo no aborda los problemas estructurales de la economía argentina, el banco sostiene una posición contraria. Según su evaluación, la asistencia del Tesoro de EEUU cumple un papel decisivo para evitar una espiral de depreciación, inflación y mayor inestabilidad política y económica. El informe aborda la importancia de la intervención en el mercado cambiario. Sin respaldo suficiente, la apertura del tipo de cambio podría derivar en una devaluación con el consiguiente salto inflacionario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE