Muertes y destrucción en México tras un temporal
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2025 | 02:06

Las lluvias torrenciales que azotaron el este y el centro de México durante la última semana dejaron un saldo de al menos 64 personas muertas y decenas de desaparecidos, además de provocar graves daños en la infraestructura vial y el aislamiento de numerosos pueblos. Según informó la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, las precipitaciones fueron especialmente intensas en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde varios ríos se desbordaron y las carreteras quedaron bloqueadas o destruidas.
En el estado de Hidalgo, uno de los más afectados, se concentra la mayor cantidad de desaparecidos: 43 de los 65 reportados en todo el país. Allí, militares y habitantes locales trabajaban para despejar los caminos cubiertos de lodo y derrumbes. En comunidades como Tenango de Doria, los pobladores intentaban recuperar lo poco que quedó tras las inundaciones. Muchos se vieron obligados a abandonar sus casas cargando sus pertenencias a pie por las montañas, en medio de un escenario devastado y sin acceso a alimentos ni electricidad.
“Caminamos más de dos horas entre el lodo, atravesando veredas y derrumbes. Está todo destruido, no tenemos comida ni víveres”, relató Marco Mendoza, un agricultor de 35 años que llegó a Tenango de Doria en busca de ayuda. En tanto, en el vecino poblado de El Texme, el desborde de un río dejó completamente incomunicada a la población. “El domingo estuvimos trabajando más de 100 personas. Estamos encerrados”, contó Francisco Hernández, de 63 años, mientras participaba en las tareas de limpieza.
Las autoridades mexicanas establecieron puentes aéreos para trasladar alimentos y agua a las aldeas más aisladas. Desde una base militar en Pachuca, capital de Hidalgo, helicópteros del Ejército y del gobierno estatal despegaban constantemente hacia las zonas afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la intensidad de las lluvias fue difícil de prever, debido a la combinación de varios sistemas meteorológicos, entre ellos un frente frío del norte y un sistema tropical que ingresó desde el Golfo de México.
Meteorólogos explicaron que las precipitaciones ocurren al final de la temporada húmeda, cuando el terreno ya se encuentra saturado de agua, lo que favorece los llamados “golpes de agua”, caudales súbitos que descienden por las montañas y arrasan con todo a su paso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE