Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
Edición Impresa | 15 de Octubre de 2025 | 02:51

La Bolsa de Nueva York cerró sin una dirección clara ante el resurgimiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) continúe con su política de flexibilización monetaria.
El Dow Jones subió un 0,44%, el índice Nasdaq perdió un 0,76% y el ampliado S&P 500 retrocedió un 0,16%.
“Comenzamos el día con una nota negativa debido a la situación comercial entre Estados Unidos y China”, explicó Peter Cardillo, de la firma Spartan Capital Securities.
China declaró estar dispuesta a luchar “hasta el final” en lo referente a los aranceles, aunque afirmó seguir abierta al diálogo con Estados Unidos.
El gigante asiático impone aranceles especiales a los barcos estadounidenses que ingresan a sus puertos, en represalia según Pekín por medidas similares que debían entrar en vigor en Estados Unidos contra embarcaciones chinas.
Pero en el transcurso de la jornada “las perspectivas de un alivio monetario” por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, “favorecieron un (...) repunte de las acciones”, indicó José Torres, de Interactive Brokers.
Powell se mostró preocupado por la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos, a dos semanas de una reunión en la que se espera una bajada de las tasas de interés.
Un alivio monetario tiende a impulsar la actividad económica y las ganancias empresariales.
En cuanto a las empresas, los resultados trimestrales de los bancos, que marcan el inicio de la temporada de resultados, “fueron muy sólidos”, dijo Cardillo.
JPMorgan Chase publicó mejores resultados de lo esperado en el tercer trimestre, beneficiándose del auge de sus actividades de gestión de activos y banca de inversión.
El banco de inversión Goldman Sachs también superó las expectativas gracias a la buena dinámica de sus actividades y las comisiones de su banca de inversión.
Los bancos Wells Fargo y Citigroup también superaron las expectativas del mercado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE