CARBAP reclama respuestas urgentes por las inundaciones en Buenos Aires
| 17 de Octubre de 2025 | 10:28

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) reclamó este jueves medidas urgentes ante las inundaciones que afectan a una amplia zona de la provincia de Buenos Aires. A través de un comunicado titulado “Sembrando desigualdad de oportunidades”, la organización expresó su preocupación por la situación que atraviesan las comunidades rurales y cuestionó la falta de respuestas oficiales.
“Bajo la sombra de la elección bonaerense antes, y nacional ahora, se sigue ocultando la triste realidad que las comunidades rurales de la provincia de Buenos Aires, azotadas por las inundaciones, están padeciendo”, señala el texto.
La entidad que nuclea a distintas sociedades rurales, entre ellas la de Bolívar, subrayó que las familias afectadas “necesitan ser escuchadas” y poder acceder a servicios básicos. “Necesitan que los niños concurran a las escuelas. Necesitan llegar a los pueblos cercanos para acceder a la atención de salud y para la compra de alimentos”, continúa el comunicado.
CARBAP advirtió además sobre la desigualdad que enfrentan las zonas rurales frente a las urbanas: “Es inconcebible que las familias que viven en la zona rural de una de las provincias más ricas del país tengan que sufrir tanta desigualdad. La educación y la salud son derechos para todos los ciudadanos, se viva en el campo o en la ciudad”.
El documento también remarca que la situación “ya pasó de emergencia temporaria” y exige respuestas concretas de las autoridades. “Es obligación de los gobiernos, tanto nacional como provincial, el dar respuesta contundente frente a esta realidad”, sostiene el texto.
Finalmente, la confederación realiza un llamado a la acción dirigido a los funcionarios: “Desde CARBAP hacemos un fuerte llamado a los funcionarios involucrados, para que ejerzan sus funciones y terminen con esta permanente siembra de desigualdades entre los niños que viven en las áreas rurales y las urbanas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE