Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado

El secretario del Tesoro estadounidense brindó un nuevo aval al Gobierno de Milei. Y le envió un mensaje a quienes buscan especular con la Argentina: "Estamos monitoreando los mercados"

Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
17 de Octubre de 2025 | 12:05

Escuchar esta nota

Antes de la apertura de la jornada financiera, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó una nueva advertencia a los operadores financieros que especulan contra la Argentina.

Bessent les dijo que “el Tesoro está monitoreando los mercados” y agregó: “Tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina”.

El secretario del Tesoro confirmó, además, que ese organismo sigue comprando pesos. Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano está retirando pesos mediante la venta de dólares en el mercado spot y a través de lo que se denomina “blue chip swap” que es un intercambio de dinero por acciones de empresas argentinas de primera línea.

Las “blue chip” son acciones de empresas de América latina de muy buena calificación y reputación. Se trata de empresas regionales de primer nivel lo que asegura liquidez en el mercado.

En Argentina estarían dentro de ese grupo YPF, Transportadora Gas del Sur, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Loma Negra, MercadoLibre, BBVA Argentina y Telecom Argentina, según Ambito.com.

“Tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina”, afirmó Bessent en su anuncio a través de X.

Así, le avisó a quienes apuestan a favor de una devaluación de la moneda a partir de las elecciones de medio término, de que Estados Unidos está dispuesta a afrontar el desafío.

Poco después de las declaraciones del principal funcionario económico de la administración de Donald Trump, el dólar oficial subió $35 respecto del cierre de ayer y cotizó a $1.415 para la compra y a $1.465 para la venta en el Banco Nación, aunque pasadas las 11hs. recortó $10 esa suba inicial.

De esta manera, en lo que va de la semana acumula un incremento de $80, a pesar de la intervención directa de Estados Unidos en la compra de pesos y también en el mercado de los dólares financieros.

Lo mismo ocurre con el dólar blue, que a poco de "abrir" subió $5 y se ubica en $1.470 para la venta en el mercado informal.

En lo que respecta a los dólares financieros, tras la tendencia dispar que mostraron apenas iniciadas las operaciones a partir de las 11hs. comenzaron a subir: el Contado con Liquidación (CCL) en torno a los $1.502 y el dólar Bolsa o MEP en $1.483.

Al igual que el oficial, el que también sube es el dólar mayorista, la referencia para fijar las bandas de flotación, que trepa hasta los $1.450.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla