“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Edición Impresa | 18 de Octubre de 2025 | 02:54

Estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), volvieron a encender la alarma ante la masividad de desaprobados en varias materias clave dictadas durante el último cuatrimestre. Entre los más afectados se encuentran los de la Licenciatura en Obstetricia y Enfermería, quienes aseguran que de 300 anotados al inicio de clases, solo logran pasar alrededor de 15.
Según su relato, esta problemática no es un hecho aislado y sucede en los primeros años de las carreras, creando un “filtro” para quienes desean avanzar. “Actualmente, los más afectados son los de la carrera de licenciatura en obstetricia con la materia obstetricia patológica de segundo año. Es donde, evidentemente, está habiendo un problema en cómo se están dictando los contenidos en las clases y cómo los mismos no se ven reflejados en la evaluación”, afirmó Martina Novoa, estudiante de medicina.
Al ser una materia anual, cuando se desaprueba, se debe recursar, lo que “traba muchísimo el avance del trayecto académico por injusticias a la hora de la corrección o por la metodología de los exámenes”, agregó Novoa.
“De la cantidad de compañeras y compañeros que eran cuando ingresé, más del 50 por ciento no pudo seguir por esa materia. Además, hay estudiantes que ya van por su tercera o cuarta recursada”, argumentó Jonathan, alumno de segundo año de la licenciatura en obstetricia.
En otras carreras, como enfermería y medicina, se señalan situaciones similares. “En enfermería tenemos el 80% de desaprobados en las materias anuales. En medicina, al comienzo del cuatrimestre las comisiones comienzan con 300 alumnos y terminan con 15”, expresó Jerónimo, un estudiante de medicina. “Siempre está predeterminado cuales son las materias que hacen el filtro. Suelen ser las de primer año, como para limpiar y llegar a los años superiores con menos cantidad de gente”.
En este marco, mediante una carta a las autoridades, uno de los puntos fundamentales del pedido formal se basa, en una revisión “urgente” sobre los contenidos y criterios de evaluación. “Queremos que se busque algún tipo de solución para que no se pierda todo un año. Necesitamos que se genere una fecha más o una cursa intensiva para recuperar esos contenidos”, cerró Martina Novoa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE