“Si hablo, se cae el país”: última bala de Machado

Edición Impresa

En las horas previas a su extradición a los Estados Unidos, el empresario y piloto Federico “Fred” Machado habló por última vez desde su arresto domiciliario en Viedma. Durante una entrevista de ocho horas con la periodista Carolina Fernández, lanzó declaraciones que involucraron a figuras del poder político y económico argentino.

Machado, acusado de lavado de dinero, estafa y narcotráfico, advirtió, casi en tono de amenaza al Gobierno, que “si hablo, se cae el país” y relató haber enviado un mensaje directo al asesor presidencial Santiago Caputo. Según su versión, la respuesta fue breve: “Mensaje recibido”. Sus dichos se produjeron poco antes de que la Corte Suprema confirmara su extradición.

Durante el diálogo, el empresario apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien financió durante su campaña presidencial de 2019. Expresó su malestar por haber sido desconocido públicamente por el legislador y sostuvo que lo había advertido sobre maniobras en su contra. “Espert no tendría que haberme negado”, dijo.

Machado también mencionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien vinculó con una presunta triangulación de fondos para su campaña de 2023. Aseguró haber transferido más de tres millones de dólares a una empresa intermediaria, desde donde se habrían derivado 215.000 dólares hacia la entonces candidata.

El empresario sumó al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a la lista de nombres. Lo acusó de mentir sobre su relación con él y de favorecer negocios vinculados a la explotación de arenas silíceas a través de funcionarios de su entorno.

“Es una cuestión de plata”

En otro pasaje de la entrevista, Machado buscó despegarse de las acusaciones que enfrenta en Estados Unidos. “Es una cuestión de plata, no de droga”, sostuvo, intentando desvincularse del narcotráfico. Durante la charla, su abogado le informó que la Corte Suprema había habilitado su extradición, lo que derivó en un fuerte momento de tensión.

La justicia federal de Neuquén confirmó que el traslado se realizará el 5 de noviembre desde el aeropuerto de Ezeiza, bajo un operativo de seguridad coordinado por Interpol. Machado será llevado ante un tribunal de Texas, donde enfrenta cargos por estafa, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada a 16 años de prisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE