El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones

Edición Impresa

La primera rueda de las cinco previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre cerró con una nueva suba del dólar oficial mayorista, la referencia que sigue el mercado para medir la distancia con el techo de flotación cambiaria. Ayer, la divisa terminó en $1.475, apenas $15 por debajo del límite.

Para los ahorristas, el Banco Nación mostró cotizaciones entre $1.475 y $1.495, y pasadas las 15 el precio se acercó a los $1.500. En bancos privados, algunas operaciones superaron ese valor. El dólar MEP se vendió cerca de $1.550 y el contado con liquidación rondó los $1.570.

El día estuvo marcado por el anuncio oficial del Banco Central sobre la firma del acuerdo con Estados Unidos para un swap de monedas por US$20.000 millones, un mecanismo que busca garantizar reservas y estabilidad cambiaria (ver págs. 4 y 5). Tras conocerse la noticia, los títulos públicos iniciaron la rueda con subas de hasta 2,5%, aunque más tarde algunos bonos Globales moderaron su avance y volvieron a terreno negativo.

Por la tarde, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, comunicó que el Gobierno ejecutará una recompra de bonos en el mercado internacional, reemplazando ese financiamiento por crédito bilateral más barato. Según Quirno, el ahorro en intereses se destinará a inversión en educación pública, lo que generó una reacción positiva inmediata en los mercados y llevó a que los bonos subieran más de 2%.

En Wall Street, las acciones argentinas sufrieron pérdidas de hasta 4%, encabezadas por Grupo Supervielle. Bioceres cayó más de 4%, Transportadora de Gas y Edenor más de 3%, e YPF alrededor de 2%, reflejando un comportamiento mixto pese a los anuncios oficiales.

En el mercado local, el S&P Merval retrocedió 0,61%, a 1.981.875 puntos. Papeles como Edenor, Transportadora de Gas del Sur y Pampa Energía registraron bajas significativas, consolidando una jornada de elevada volatilidad en un contexto económico sensible previo a las elecciones.

 

dólar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE