Villa España también brilla con el fútbol de las chicas
Edición Impresa | 22 de Octubre de 2025 | 04:46

Villa España es una de las instituciones que tiene una rica historia. No solo en el ámbito del fútbol infantil, sino también en el fútbol femenino, cuya actividad es la más reciente de todas.
La idea de formar el femenino del club fue iniciativa del presidente del fútbol infantil, Marcelo Tulez. Hace tiempo que soñaba con darle forma a esta nueva actividad. Siempre decía que propósito era que sus dos hijas jugaran con los colores que identifican al club. Esos que lo representaba y que tanto amaba. Cuando Melanie y Alma Tulez compartieron la camiseta “Rojinegra” el sueño estaba casi realizado.
Sin querer ni pensarlo, como cosa del destino, se acercaron tres chicas de otra institución para despuntar el vicio. Con la llegada de ellas, el sueño se hizo realidad. Y fue en 2023 cuando el fútbol femenino de Villa España comenzó a dar sus primeros pasos.
“Es emocionante contarlo ya que no había experiencia, había muchas dudas y miedos, pero lo importante es que había ganas, sueños y muchas ganas… y nos animamos”, contaron desde el club.
Así, se realizó una primera convocatoria. Y el mismo día de las prácticas concurrieron 12 chicas, con las que logró conformar el plantel de Primera División.
“Una tarde se acercó la señora Lorena Peralta con una idea. Nos propuso venir al predio con un equipo ya armado junto con su técnico, Claudio Ferrari. El grupo pertenecía a Gimnasista de Berisso. Con el ánimo de seguir creciendo, sin dejar a nadie afuera, los recibimos con los brazos abiertos”, cuentan desde Villa España.
Y agregaron: “Grata fue la sorpresa porque aquel sueño que comenzó con Melanie y Alma, en poco tiempo nos colmaron de jugadoras que querían pertenecer a nuestro club. Y al contar con tantas chicas se logró conformar dos planteles de primera”.
“VILLA ESPAÑA ROJO” y “VILLA ESPAÑA NEGRO”
Así comenzó la aventura del fútbol femenino. Una gran experiencia que conlleva mucho sacrificio y todo a pulmón, pero con un firme objetivo: las chicas.
Al poco tiempo de haber dado los primeros pasos, se creó una subcomisión para mejorar el trabajo que se había iniciado y que apuntó a buscar el bien común.
Después de comenzar con las categorías mayores, empezaron a conformar las otras categorías, es decir, infantiles, juveniles y mayores, para cancha de 7. Y ese deseo se concretó en 2024. “Fue tan grande la repercusión que tuvimos, que en poco tiempo llegamos a tener unas 70 jugadoras y conseguimos armar las diferentes categorías, desde la Sub 6 hasta la Primera. Hoy lo disfrutamos a pleno”, agregaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE