Pergamino: la obra del Colector Norte sigue paralizada por una deuda provincial millonaria

El proyecto hidráulico clave bajo la avenida Yrigoyen se detuvo desde abril por falta de pago. La Provincia adeuda más de $1.000 millones a la UTE a cargo, y solo Beton continúa tareas mínimas.

La obra del ramal colector norte de Pergamino, ejecutada bajo la avenida Hipólito Yrigoyen, permanece paralizada desde abril por falta de pago del gobierno bonaerense. El proyecto, licitado por la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas y considerado fundamental para el saneamiento urbano de la ciudad, fue adjudicado a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Beton S.A., Tecma S.A. y Racabal S.A.

Según pudo saber LA OPINIÓN, la deuda que la Provincia mantiene con la UTE supera los 1.000 millones de pesos, lo que provocó el colapso financiero de las firmas y la interrupción de los trabajos. De las tres empresas, solo Beton —de Pergamino— continuará con tareas reducidas durante los próximos meses en el arroyo “Chu-chú”, para mantener parte del personal y evitar el cierre total del obrador.

El resto de las obras, especialmente las del ramal principal bajo la avenida Yrigoyen, quedaron totalmente suspendidas. Antes de detener los trabajos, las cuadrillas se comprometieron a tapar y reparar los sectores intervenidos del pavimento y habilitar el tránsito, incluyendo la zona del puente de Pedro Torres, donde esta semana se finalizará la carpeta asfáltica.

Desde el obrador informaron que la última transferencia cobrada corresponde a abril y que desde entonces no hubo respuesta formal ni cronograma de pago. La explicación recibida desde la Provincia fue concreta: “no hay plata”. El ingeniero responsable de la obra mantuvo un diálogo con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien se comprometió a resolver los pagos, aunque la promesa aún no se concretó.

Fuentes del equipo técnico señalaron que las decisiones sobre los desembolsos no dependen directamente del ministro, sino de un colaborador de su confianza que “define qué obra se paga y cuál se demora”, según expresaron. Esta práctica, afirmaron, no responde a criterios técnicos ni al avance real de los trabajos.

Desde Beton S.A., la única firma que continuará tareas mínimas, indicaron: “Reclamamos por todas las instancias, pero no tuvimos respuestas. Estamos tratando de sostener a la gente que depende del obrador, aunque la situación es insostenible”. La empresa aclaró que su decisión responde a un compromiso con los trabajadores locales y con la comunidad de Pergamino, más que a una expectativa de cobro.

Las demás empresas de la UTE iniciaron el repliegue de equipos y personal. Este caso se suma a otros incumplimientos provinciales en obras estratégicas para Pergamino, como la estación transformadora eléctrica y la represa de contención, que figuraron reiteradamente en los presupuestos pero nunca se ejecutaron.

Esta situación alimenta la desconfianza de vecinos y constructoras, que enfrentan la incertidumbre de trabajar sin garantías de pago. El caso del Colector Norte expone un problema estructural en la gestión provincial: se anuncian nuevas obras sin pagar las que ya están en ejecución.

La avenida Yrigoyen quedará reparada y habilitada al tránsito, pero el futuro del Colector Norte —una de las obras de saneamiento más importantes de Pergamino— permanece en suspenso.

 

Pergamino

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE