La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores

Con el 40,7% de los votos, el oficialismo obtuvo triunfos en 16 provincias, y su bloque en Diputados creció de 37 a 93 bancas

Edición Impresa

Tras el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza, con un 40,70% de los votos, consolidó su liderazgo político y logró un crecimiento sin precedentes en ambas cámaras. El peronismo, que compitió bajo el sello Fuerza Patria, obtuvo el 31,68% y mantuvo la primera minoría, aunque con una merma de bancas.

El oficialismo se impuso en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, lo que le permitió revertir resultados adversos en comicios provinciales y consolidar su presencia territorial.

En la Cámara baja, La Libertad Avanza pasó de 37 a 93 bancas, un salto de 56 escaños que la ubica como una de las fuerzas más numerosas del cuerpo. El presidente Javier Milei había señalado como objetivo alcanzar un tercio de legisladores propios para garantizar la gobernabilidad, meta que fue superada con amplitud.

Por su parte, Fuerza Patria conservará 97 diputados, aunque perdió cuatro lugares respecto de la composición anterior.

Los bloques de Provincias Unidas, PRO y UCR sufrieron retrocesos significativos: el PRO pasará de 35 a 14 miembros y la UCR de 14 a 3, mientras que Provincias Unidas quedará con 17.

En tanto, el Frente de Izquierda retendrá 4 representantes, y el resto del cuerpo se repartirá entre partidos provinciales, bloques unipersonales y fuerzas menores que en conjunto suman 17 bancas.

En la Cámara baja, la fragmentación opositora abre un escenario de negociación constante. Las fuerzas provinciales y los bloques intermedios se perfilan como los árbitros de las futuras votaciones.

Además, se espera una intensa disputa por la conducción de las comisiones estratégicas y las vicepresidencias de ambas cámaras, en un contexto de reacomodamiento político y de tensiones internas dentro del propio oficialismo.

En el Senado el oficialismo también creció

Desde el 10 de diciembre, La Libertad Avanza contará con 20 senadores propios, lo que representa un incremento sustancial, aunque todavía lejos de los 37 necesarios para el quórum propio.

El kirchnerismo, bajo el sello Fuerza Patria, bajará de 34 a 28 miembros, manteniendo la primera minoría.

Los bloques Provincias Unidas, PRO y UCR también experimentarán descensos, mientras que los partidos provinciales sumarán algunas bancas adicionales.

Con este nuevo esquema, La Libertad Avanza se convierte en el actor dominante de la política legislativa, aunque necesitará de acuerdos con bloques provinciales y moderados para avanzar en sus proyectos.

El oficialismo queda a solo cinco senadores del “tercio bloqueador”, lo que le permitiría frenar insistencias legislativas adversas.

No sumaron bancas

El peronismo, por otra parte, no consiguió sumar bancas en varias provincias, mientras el oficialismo tampoco obtener ningún escaño en Santiago del Estero.

Unión por la Patria (UxP) no pudo renovar bancas por las provincias de Córdoba, Neuquén, Salta y Jujuy. En Misiones, el peronismo no había logrado una banca en las elecciones de 2021, y en esta oportunidad la candidata de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, consiguió 56.780 votos, que representa el 9,40% de los votos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE