Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar

Edición Impresa

La desazón y la incertidumbre inundaron la calle 128 entre 61 y 62 en la mañana del martes. La empresa Acerías Berisso, a pesar de que el lunes se dictó la conciliación obligatoria tras la intervención del Ministerio de Trabajo, continúa sin abrir sus puertas ni dar explicaciones precisas.

Alrededor de las 6, luego del dictamen y con la esperanza de volver a sus puestos de trabajo, los empleados asistieron a la fábrica de Berisso. Allí, encontraron al edificio cerrado y ningún comunicado al respecto.

“Nunca les abrieron para que ingresen”, comentó a este diario una fuente consultada. Además, un integrante del cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) señaló: “Ayer -por el lunes-se dictó la conciliación obligatoria. Hoy -por ayer- a las 6 nos encontramos con las puertas cerradas de la empresa y sin percibir algún comunicado de su parte. Una vez más, vuelven a romper la conciliación”.

Ayer por la tarde, tal como estaba planeado, se llevó a cabo la audiencia entre las partes -gremio y empleador- en el Ministerio de Trabajo.

En este escenario, uno de los empleados expresó a este diario: “Seguimos resistiendo con fuerza de la unidad y la solidaridad de todos”. Además, manifestó que están en conflicto “hace meses”, con sueldos sin abonar y despidos “que dejan familias a la deriva”.

Un miembro del cuerpo de delegados, en consonancia, denunció “maniobras fraudulentas de la patronal” y exigió “una resolución favorable para los trabajadores, pago inmediato de sueldos adeudados y continuidad laboral para todo el personal”.

EL CONFLICTO

El jueves de la semana pasada, cerca de 25 empleados de la firma tomaron la fábrica con el único objetivo de que la empresa responda a su reclamo por el pago de salarios de septiembre y lo que describen como “una política de despidos”.

Asimismo, los trabajadores también expresaron “aspereza” en el ambiente laboral ya que “hubo un cambio de jefes y se renovaron los tratos”, indicó un empleado a este diario.

La firma cuenta con 50 trabajadores pero, según el reclamo de los empleados, 22 fueron despedidos “sin aviso previo”. Mario Barreiro, voz líder entre los trabajadores que llevan adelante la protesta, explicó: “A los despedidos les prometieron una licencia con goce de sueldo. Supuestamente lo sabe el Ministerio de Trabajo. El problema es que eso nunca se cobró” y agregó: “Ellos rompen las condiciones. Venimos pidiendo una respuesta porque no estamos cobrando desde hace un mes. No sabemos si tenemos trabajo o no. Tenemos familias que mantener y no podemos quedarnos en la calle. Queremos trabajar”.

Como respuesta y según pudo averiguar este diario, la empresa expuso que estaba bajo proceso de “readecuación” y que “hay empleados afectados por la medida”.

No obstante, la empresa amagó con un pedido de desalojo pero finalmente, tras un fin de semana de reclamo y con la intervención de la cartera de Trabajo bonaerense, se dictó el lunes la conciliación obligatoria.

Luego, los trabajadores desocuparon la fábrica con la promesa de poder volver a su empleo con normalidad.

No obstante, a pesar de que con la conciliación obligatoria inició un espacio de negociación entre las partes, un empleado expresó a este diario: “Seguimos sin cobrar. Confiamos en que el problema se arregle rápido”.

conciliación obligatoria
Acerías Berisso

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE