Baglietto y Vitale: un dúo histórico que apuesta a seguir renovándose

Los músicos llegan mañana a la Ciudad con “Ahora Rock”, el show en donde repasan un repertorio propio, tango y folclore. Previo a la presentación, Lito habló con EL DIA y dio detalles del nuevo disco que preparan

Edición Impresa

Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto regresan a la Ciudad con “Ahora Rock”, el show musical que vienen brindando desde 2024 y del cual surgió el álbum del mismo nombre en donde no sólo repasaron un repertorio propio, sino también un show en donde revisitan clásicos del tango y del folclore local.

De cara a su presentación, Lito Vitale habló con EL DIA y se refirió a la impronta de este espectáculo y a la vigencia de su dueto con Baglietto: “Ahora Rock genera una conexión con nuestros inicios en relación con la rebeldía que, contada por esas letras emblemáticas y profundas de muchas canciones que grabamos en el disco, está presente”, contó el músico.

Además, específicamente sobre el recital que brindarán en el Teatro Metro de nuestra Ciudad, el pianista aclaró: “Este concierto que tenemos en La Plata y en los que quedan hasta fin de año tienen como un valor agregado porque ya no presentamos el disco, sino que estamos haciendo un mezcladito que va a pertenecer al futuro álbum, que se va a llamar Bodas de coral, ya que vamos a cumplir 35 años del dueto con Baglietto el año que viene”, remarcó.

Si bien Lito y Juan Carlos llevan toda una vida siendo referentes locales, no se sienten músicos de multitudes, sino que se centran en esa audiencia fiel que los sigue hace años en su formato de dueto: “Nos seguimos identificando con el costado del camino. Somos músicos de trayectoria, de catálogo y nuestra manera de hacer música se basa en convocatorias medias, en teatros, alguna presentación de disco un poquito más arriba, pero ese es nuestro público, el zapato que nos queda bien y nos sale así. La gente que nos escucha siguen siendo los de siempre, quizás alguno que otro se sume, pero fundamentalmente es público de nuestra generación, ambos tenemos más de 60…”, dijo a este medio.

Al mismo tiempo, Vitale sí destacó el trabajo coral que hacen con la banda completa, en donde hay músicos “jóvenes” que los acompañan en este camino. “Tenemos una banda joven, de músicos que tocan con mucho entusiasmo, que suman buena energía a las versiones. Tenemos a mi hijo Jano de 20 años en el bajo, a Rocky Fernández que es una baterista excepcional y tenemos un cuarteto de brass con Julia Di Paolo en trombón, Clara Lodi en trompeta, Marcela Galván en saxo alto y nuestro amigo de muchos años Víctor Carrión en saxo tenor y flauta. Ahora estamos en el nuevo show apelando a temas de Juan de la primera era y sumando tangos que se van renovando”, destacó.

Una música que apela al dramatismo

Si bien las canciones de rock de artistas de la talla de Vitale y Baglietto pueden generar cierta nostalgia, en la puesta de este show la intención fue otra: generar dramatismo. “Yo busco letras que puedan ser interpretadas por Baglietto desde sus entrañas más profundas y me gusta apelar al dramatismo de Juan como intérprete y producir las canciones como poniendo en valor esa cosa emotiva y dramática que tenemos ambos, pero está basada en la forma de cantar de Juan”, remarcó Lito.

Y no sólo eso, los músicos están preparando y probando también parte de lo que será su nuevo repertorio que seguirá la impronta de este espectáculo pero con un giro bien marcado. “Los nuevos temas como Cartas amarillas o como algunos que estamos pensando para el siguiente proyecto tiene que ver con eso, con el dramatismo”, dijo y detalló: “El disco que vamos a hacer el próximo año va a estar integrado por 8 canciones de amor, que es algo que no hemos hecho nunca, porque tocamos tango, folclore rosarino, rock y ahora estas canciones, que no son bolero, y que nunca hemos afrontado”.

El valor de los nuevos artistas

Consultado sobre la nueva generación de artistas, que como él en su época marcaron una diferencia cultural, Lito Vitale tiene un gran cariño para los músicos jóvenes que están representando nuestra música: “Soy gran admirador de las nuevas generaciones de músicos como Paco y Catriel, como Milo J, Trueno. Me gusta mucho cómo cantan otras artistas como Cazzu”, destacó.

Además, remarcó la repercusión que estos intérpretes están teniendo en el exterior, llevando a la música argentina a ser conocida en otros lugares del mundo. “Siento que hay músicos que están aportando cosas muy interesantes, y no sólo porque se están ocupando de recuperar la música folclórica y redimendionar ese repertorio, sino porque siento que son grandes músicos y eso no tiene que ver con una rebeldía rockera, sino con ser artista y saber cómo llegar a las grandes masas” dijo Vitale y cerró: “Yo los banco a todos y los respeto a full y me parece que está muy bueno que sean representantes de nuestra cultura en distintas partes del mundo, mucho más de lo que fuimos nosotros, porque con Juan no tuvimos la oportunidad de salir al exterior a tocar. Recién el año que viene estamos invitados a una gira por España siendo que los dos tenemos más de 60. Se nos dio tarde, pero bueno, creo que un montón de músicos actuales están haciendo cosas más piolas, Lali sin ir más lejos que es un personaje que conmueve”.

El dúo Baglietto-Vitale se presentará con “Ahora Rock” mañana a las 21 horas en Teatro Metro (4 entre 51 y 53).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE