Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |La cartelera teatral

“La cantante calva”: un clásico del absurdo ideal para esta era de confusión

Claudio Rodrigo monta en La Mercería una nueva puesta de la obra de Ionesco, que está cumpliendo 75 años

“La cantante calva”: un clásico del absurdo ideal para esta era de confusión

Seis personajes atrapados en el absurdo en “La cantante Calva”

3 de Octubre de 2025 | 03:05
Edición impresa

“La cantante calva”, obra clave del teatro absurdo firmada por Eugene Ionesco, está cumpliendo 75 años desde su estreno, y todavía nadie sabe por qué la obra se llama así: “Esa respuesta solo la tiene Ionesco y su preciosa ironía”, se ríe Claudio Rodrigo, director de la versión de la obra que se estrena mañana en La Mercería (1 entre 36 y 37) y que se podrá ver los sábados de octubre.

“Es una obra que hace mucho tiempo quería llevar a escena”, cuenta Rodrigo, en diálogo con EL DIA, antes del estreno. “Su humor, ironía, su crítica y todo lo que subyace en ella y el cómo llevarlo a la escena siempre me parecieron un desafío muy atractivo. Y el momento es este: un momento ruidoso, confuso, con un discurso roto y que nos pone en dificultades para un entendimiento real. Los hechos creativos hablan de su tiempo, y este clásico de teatro del absurdo está en concordancia con la actualidad”.

Es que a 75 años del estreno de “La cantante calva”, que en su momento ponía el dedo en la llaga en el conformismo social y la incomunicación, todavía seguimos atrapados en la rutina, sin escucharnos demasiado, atrapados en vidas un poco monótonas, un poco absurdas, y con la violencia siempre latente.

“Desde su estreno en 1950, en un contexto caótico de posguerra a esta parte las cosas han cambiado”, reflexiona al respecto el director, “y sin embargo en este presente, cuando estamos viviendo épocas de crisis sociales, de deshumanización, donde cualquier cosa es verdad, sin detenerse a poner en duda lo que se formula, donde se hace complejo el diálogo o el intercambio de ideas, es ahí donde la obra vuelve a ser relevante, por lo menos para invitarnos a reflexionar sobre ello. En un mundo que se empeña en hacernos sentir que estamos comunicados, las palabras en vez de desvelar, de facilitar la comunicación, lo enturbian y confunden todo”.

“Los hechos creativos hablan de su tiempo, y este clásico de teatro del absurdo está en concordancia con la actualidad

Claudio Rodrigo, director de la puesta de “La cantante calva” que se verá mañana en La Mercería

La obra presenta a seis personajes, dos matrimonios ingleses, los Martin y los Smith, una criada y un bombero, “en situaciones domésticas, cotidianas y absurdas, con la violencia a punto de estallar y un humor abrasivo e inquietante”: Rodrigo monta en el escenario de La Mercería una puesta en escena “ágil, dinámica, el lenguaje caótico e inconexo tiene una musicalidad y un ritmo por momentos vertiginoso”. La pieza, protagonizada por Agusta Bermudez, Cabe Mallo, Ayelén Garaventta, Nicolas Kepes, Nicolas Saghessi y Carolina Torres Canollan, transcurre en un ambiente burgués, recreado por la escenógrafa Leira Lattaro y con diseño de iluminación de Federico Genovés.

- El absurdo, y esta obra en particular, exige un poco más a un espectador acostumbrado a narrativas más realistas y lineales. ¿Cómo invitarían a ese espectador a su puesta?

- La respuesta que tendremos del público, para nosotros, sigue siendo un misterio. Esperamos ansiosos estrenar y compartir nuestro trabajo para saberlo, pero confiamos en que la puesta es muy entretenida. Sabemos que es un género que se sale de lugares a los que tal vez estamos habituados y que el espectador se verá invitado a dejarse llevar a este juego. Confío en una actuación sólida, en el humor y la provocación.

- ¿Y cómo ha sido para los actores trabajar bajo este registro?

- Un desafío sin duda, por la calidad del texto, absurdo, deteriorado y rompiendo con la lógica y las convenciones comunicativas. Hablamos mucho en los ensayos sobre la obra, los personajes, que situaciones se jugaban en cada escena, en que lugares nos reconocíamos, era muy divertido pensar quienes podrían estar diciendo esos textos, familia, conocidos, famosos. También la obra nos exige una disposición física y una atención constante para lograr momentos corales, repeticiones, saltos de estados. Es un gran elenco, de gente talentosa, convocada para este proyecto, que trabajó con mucha dedicación y armonía, probando, proponiendo, riéndonos y disfrutando de esta aventura.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla