En fotos y videos | La Asamblea de Gimnasia terminó con sillazos y con una fuerte desaprobación a la Comisión

Esta tarde en la Sede Social de calle 4, en el marco de un clima hostil, la Asamblea Anual Ordinaria de Gimnasia estuvo suspendida y terminó ante las reiteradas las escenas de violencia ocurridas al momento que la Comisión Directiva tomaba la palabra. Tras los incidentes, se supo que fue aprobado el Balance, pero no así la Memoria ni el Presupuesto. Asimismo, se supo que la fecha para las próximas elecciones será el sábado 29 de noviembre. 

Botellazos, sillazos y hasta huevazos, entre otros objetos, volaron en dirección a la dirigencia. La Asamblea tuvo un clima convulsionado por el complicado presente deportivo y por los constantes cuestionamientos a la actual comisión, que se supo que no se va a presentar en las próximas elecciones. En esta ocasión, el número de asistentes trepó a los 1.200 socios, mayor a la medida habitual, donde los socios se enfrentaron y rápidamente se vivieron escenas de violencia.

Antes de los incidentes, en la Asamblea, se desaprobó la Memoria aunque fue aprobado el Balance. Sin embargo, instantes después se desmadró la situación en el Polideportivo, con varios de los dirigentes agredidos. Entre ellos, el presidente Mariano Cowen sufrió golpes en un brazo y en su rostro. A su vez, otros dirigentes sufrieron golpes de sillazos al momento que se retiraban del recinto.

Entre los candidatos a presidente, se hicieron presentes Carlos Anacleto, Diego Patiño, Julio Chaparro, Daniel Onofri, Emanuel Di Loreto y Héctor Domínguez. 

Minutos antes de las 18, los hinchas se encolumnaron en las afueras de la Sede Social para hacer su ingreso. Con el correr de los minutos, hicieron su ingreso en un clima caldeado. De esa forma, el grueso de los socios accedió al interior y comenzaron a entonar cánticos contra la actual dirigencia. 

Para el inicio de la Asamblea en el Polideportivo, unos 1.100 socios se hicieron presentes y una gran mayoría demostró su disconformidad con la dirigencia. 

En el orden del día figuran la designación de dos socios para firmar el acta, la lectura de la asamblea anterior, el informe de la comisión revisora de cuentas, la aprobación de la Memoria y los estados contables hasta el 30 de junio, y el presupuesto de recursos y gastos para el período actual. 

El ejercicio que se presenta arrojaba un superávit de $4.022.179.754, cifra influida mayormente por ventas de futbolistas como Felipe Sánchez y Benjamín Domínguez. Sin embargo, ese dato positivo convive con un aumento del pasivo del club, que pasó de $13.542.600.640 a $14.173.650.664 -equivalente a cerca de USD 11,6 millones según la cotización al 30 de junio-. 

Por otra parte, el club informó que gasta entre transporte, hotelería, comidas y asistencia medica, U$S 1.440.000 por año para asistir a sus mas de 1900 deportistas, mientras que en Gastos de conservación y mantenimiento de sus 4 sedes se invirtieron U$S 630.000.

Aunque la conducción anunciará logros importantes -como una inversión de USD 4.350.000 en obras, además de destacadas reducciones de juicios (por ejemplo, el cierre del expediente de Ángel Cappa, tras 14 años)-, el principal foco de tensión se ubica en el área deportiva: el primer equipo nuevamente pelea por la permanencia y los socios ya advierten que la Asamblea será “el puntapié inicial de la campaña política” para los comicios a fines de noviembre. 

Gimnasia
Asamblea

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE