Un fallo que sienta un precedente al aplicar la Ley Brisa
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2025 | 04:08
Por primera vez en la historia judicial de la Ciudad, una resolución penal aplica de oficio la llamada “Ley Brisa”, en alusión a la chiquita que tiene ese nombre y que en 2014, a sus dos años de vida, se quedó sin mamá, asesinada a manos de su pareja en Las Catonas de Moreno.
Esa norma, la 27.452, otorga una reparación económica y cobertura de salud a hijos e hijas de víctimas de femicidio y violencia familiar. Establece el derecho a cobrar una suma mensual equivalente a una jubilación mínima y a recibir cobertura de salud integral, hasta los 21 años (o sin límite de edad si hay discapacidad).
Precisamente, en el fallo que condenaron a Teves a prisión perpetua por el femicidio de Tamara Magalí Gómez Coronel (ver aparte), los jueces decidieron ordenar a la ANSES que evalúe la procedencia del beneficio de reparación económica para la hija de la víctima.
Asimismo dispusieron que el Ministerio de las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires y, el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del NNyA, adopten las medidas de acompañamiento y protección integral que estimen pertinentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE