Carta de Kicillof a Milei y pedido de diálogo: "Le propongo discutir estas cuestiones y las que usted proponga"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le envió este sábado una carta al presidente Javier Milei en la que expresó fuertes críticas al programa económico del Gobierno nacional y planteó la necesidad de abrir un diálogo “real” con las provincias.

En el texto, fechado el 1° de noviembre, Kicillof reconoció el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero advirtió que “las calamidades que su modelo económico provoca en nuestra sociedad siguen su curso”.

“Jubilados, trabajadores, comerciantes, industriales, estudiantes, sectores vulnerables y sectores medios continúan siendo golpeados por un ajuste que se traduce en recesión, caída del consumo, pérdida de empleo y angustia”, escribió el mandatario bonaerense.

El gobernador valoró el cambio de tono del Presidente tras los comicios, aunque sostuvo que “aún le falta lo más importante: enfrentar la realidad”. En ese sentido, cuestionó la política económica de Milei al señalar que “su plan, basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada, fracasó”.

Kicillof también criticó la influencia de figuras del extranjero en la gestión nacional, mencionando los casos del empresario Scott Bessent, el exasesor republicano Barry Bennet y el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de “intromisión inédita” en la política argentina.

Reclamo por las provincias

Uno de los ejes centrales de la carta fue el reclamo por el federalismo y la falta de convocatoria a los gobernadores opositores. “Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina”, subrayó Kicillof, y agregó que “la exclusión es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal”.

Además, advirtió que la Provincia de Buenos Aires “ha sido duramente castigada por la administración nacional” mediante recortes en seguridad, transporte e infraestructura. Según el texto, la Nación adeuda “más de doce millones de millones de pesos” al distrito bonaerense por la eliminación de fondos y la paralización de obras.

“Ese supuesto ahorro nacional está hecho con recursos que le pertenecen al pueblo de mi Provincia y de las demás. La Provincia de Buenos Aires aporta el 40 % de la recaudación nacional y recibe apenas el 7 %”, señaló el mandatario.

Llamado a diálogo de Kicillof a Milei

Kicillof propuso una vez más abrir un espacio de discusión sobre políticas públicas y advirtió que el peronismo “no acompañará reformas que quiten derechos o destruyan la producción nacional”.

En el cierre del documento, el gobernador pidió al Presidente que “escuche y dialogue, no con los mercados, sino con la gente”, y subrayó que el futuro del país “no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria”.
 

La carta completa completa de Kicillof a Milei:

https://cdn1.eldia.com/112025/1762025320848.pdf

 

Axel Kicillof Javier Milei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE