Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones

Edición Impresa

En la última asamblea de la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires se aprobó modificar la fórmula de pago de jubilaciones y pensiones y aumentar el aporte de los profesionales activos.

Desde enero de 2026, la Unidad Galeno Previsional se actualizará bimestralmente mediante una fórmula combinada, que tomará como referencia el promedio entre la variación del 100 por ciento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el 100 por ciento del aumento salarial determinado en paritarias para los profesionales de la salud (Ley 10.471). Esta actualización permitirá vincular los ingresos previsionales al comportamiento de la inflación y a la realidad salarial del sector.

Por otra parte, la Asamblea resolvió incrementar en un 5% la Escala de Aportes vigente, medida que entró en vigencia desde este mes. Este ajuste apunta a sostener el equilibrio financiero del sistema y garantizar la sustentabilidad del régimen previsional médico a largo plazo.

Cabe indicar qué entre activos y beneficiarios, las medidas de la Caja de Médicos impactan en unos 80.000 profesionales de la salud.

Se destacó que en la asamblea participó el 92 por ciento de los asambleístas autorizados para participar de la Asamblea General.

Estuvieron presentes veedores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y una escribana pública.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE