Mar del Plata: extienden 35 días la licitación para concesionar la Terminal Multipropósito
| 11 de Noviembre de 2025 | 14:07
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata prorrogó por 35 días el proceso de licitación para otorgar en concesión la Terminal Multipropósito ubicada en el Espigón 2 del puerto local, decisión tomada tras planteos de empresas interesadas y objeciones de gremios estibadores sobre aspectos del pliego. La apertura de sobres, prevista para hoy, se realizará finalmente el 15 de diciembre a las 11, según se informó en el Boletín Oficial bonaerense.
La concesión contemplada tendrá una duración de 10 años y abarca los espacios de las secciones 7ª y 8ª del Espigón 2, que suman una superficie total de 21.786 metros cuadrados. Actualmente, el servicio logístico de carga exportable es operado por la firma TC2 (Terminal de Contenedores Nº 2), encabezada por Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, ambos con extensa trayectoria en la actividad portuaria local.
A finales de octubre, el movimiento de cargas marítimas sufrió un impacto significativo con la decisión de la naviera francesa CMA CGM de dar de baja su “servicio Atlas”, que durante más de un año había permitido una conexión directa con el puerto de Santos, en Brasil, y múltiples enlaces hacia Europa y Asia. Este corredor favoreció el crecimiento del volumen de contenedores destinados al exterior, incluyendo productos regionales más allá del pescado.
La compañía determinó su retiro porque no se estaba alcanzando la cantidad de contenedores prevista “para esta época del año”, lo que elevaba los costos de operación. Según fuentes del sector, uno de los factores influyentes fue la demora de la multinacional Lamb Weston en comenzar a exportar desde Mar del Plata su producción de papas prefritas y congeladas a gran escala.
En este contexto, el puerto mantiene por el momento la operatoria de la naviera danesa Maersk, que continúa movilizando principalmente pescado congelado con frecuencia quincenal. En paralelo, se desarrollan gestiones con otras compañías para ampliar la oferta de servicios, aumentar la competencia y evitar incrementos en las tarifas de flete marítimo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE