Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Chacón impulsa en Tandil el uso de cámaras corporales para inspectores de tránsito

La concejal del MID presentó nuevamente un proyecto para crear un régimen de utilización de cámaras en los agentes municipales. La propuesta busca reducir la conflictividad y mejorar los controles en la ciudad tandilense

Chacón impulsa en Tandil el uso de cámaras corporales para inspectores de tránsito
11 de Noviembre de 2025 | 17:30

Escuchar esta nota

La concejal del Bloque MID de Tandil, Natalia Chacón, presentó un proyecto de ordenanza que propone crear el “Régimen de uso de cámaras corporales y de tablero” para los inspectores de tránsito y los vehículos oficiales de la Secretaría de Protección Ciudadana.

 

La iniciativa retoma una propuesta ya tratada por el Concejo Deliberante a fines de 2024. “El 28 de noviembre de 2024 los bloques del MID, PRO, Alternativa Tandil, Unión por la Patria y la Libertad Avanza - Acción Tandilense, votamos para sugerirle al Ejecutivo Municipal la instalación y utilización de cámaras corporales y de tablero en los agentes de tránsito y vehículos oficiales de la Secretaría de Protección Ciudadana”, recordó Chacón.

 

Ante la falta de avances, la edil explicó que decidió insistir con el proyecto: “Ante la falta de respuesta y ante la continuidad de casos de violencia y agresión en los controles de tránsito, ya sea de los conductores hacia los agentes o viceversa, decidimos presentar esta ordenanza de creación del ‘Régimen de usos de cámaras corporales y de tablero’”.

 

Chacón señaló que el debate sobre esta propuesta debería integrarse a la discusión del proyecto sobre motovehículos y salubridad. “Creemos que es necesario que esto también se ponga sobre la mesa, porque la herramienta que proponemos significa mayor profesionalización, modernización y eficiencia para el cuerpo de agentes de tránsito de nuestra ciudad. Además, si la ordenanza de allanamientos por ruidos molestos es aprobada, el uso de cámaras es una herramienta que contribuye al proceso legal de dicho operativo de decomiso”, sostuvo.

 

La concejal destacó que el objetivo de la iniciativa es “disminuir la violencia entre los inspectores y los civiles”. En ese sentido, subrayó la necesidad de “recuperar la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad y mejorar la interacción de los inspectores con los habitantes”.

 

Según precisó, el uso de esta tecnología también permitiría “obtener evidencia mucho más clara y contundente para los distintos procesos judiciales y administrativos que se inicien”.

 

Chacón citó experiencias similares en otros lugares: “En el año 2016, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó el uso de cámaras corporales en los cascos de los agentes de tránsito. A su vez, es utilizada en países como Estados Unidos, Turquía, Reino Unido, Colombia, México y Perú”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla