Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei

El diputado nacional del PRO y exintendente de Pinamar Martín Yeza visitó ayer la redacción de EL DÍA, en el marco de una gira por la presentación de su libro sobre inteligencia artificial aplicado a la política “El quinto poder”, que realizó en la Universidad del Este. Durante una entrevista transmitida por el streaming de este diario, el dirigente evaluó la situación del PRO y su relación con el gobierno de Javier Milei. “Somos coalicionistas, debemos construir para 2031”, dijo.

Sobre el momento que atraviesa el PRO, dijo que el partido está en pleno reordenamiento interno y debe reconstruir identidad para no quedar diluido frente al gobierno libertario. Tras participar del último Consejo Nacional, Yeza afirmó que allí se ratificó el liderazgo de Mauricio Macri y se buscó fijar una referencia política después de un año de “desorientación” tras la salida del poder.

El diputado describió que el “postmacrismo” dejó al partido sin una conducción clara, con dirigentes moviéndose según conveniencias coyunturales y con la irrupción de Milei como factor de reacomodamiento urgente. En ese contexto, reconoció que el PRO sufrió fugas, fracturas y un riesgo de pérdida de perfil propio.

Además de proponer “construir una estructura sólida de poder para 2031”, Yeza aseguró que el PRO acompañó leyes clave para garantizar gobernabilidad, pero advirtió que el apoyo legislativo no implica fusión política. “Una cosa es ayudar a que el Gobierno funcione y otra es perder el perfil”, señaló, aunque destacó que hoy existe un diálogo más ordenado sobre las reformas en debate. Y cerró: “Si al Gobierno le va bien, quizá al PRO le cueste en 2027. Pero no se construye esperando que al otro le vaya mal”.

 

Martín Yeza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE