Investigan si el incendio en Epuyén fue provocado
Edición Impresa | 20 de Noviembre de 2025 | 00:29
El incendio forestal en Epuyén mantiene en vilo a las autoridades de Chubut. El fuego, que comenzó el lunes en la zona de El Pedregoso, creció con rapidez y ayer había arrasado ya más de 200 hectáreas. Las ráfagas de viento complicaron el panorama y empujaron las llamas hacia sectores altos, como la angostura y la cumbre del cerro Pirque.
A esta altura, la principal duda es cómo es que el fuego se inició. La Justicia provincial abrió una investigación de oficio para determinar si hubo intervención humana. Y es que la primera jornada no mostró señales de tormentas eléctricas ni fallas en el suministro eléctrico, por lo que los peritos trabajan con la posibilidad de una acción negligente o intencional.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, lo planteó con claridad en una entrevista radial. “Con los años que tengo de experiencia, no recuerdo incendios de esta característica en noviembre”, afirmó. Explicó que el invierno seco adelantó la temporada y remarcó: “Indudablemente, tiene que estar la mano del ser humano porque no hubo tormenta eléctrica ni energía en la zona. Esto tiene que ver con una negligencia o con intencionalidad”.
Mientras tanto la Fiscalía de Lago Puelo, que analiza el punto exacto donde habría comenzado el fuego —el Loteo San Francisco—, ya ordenó revisar imágenes de cámaras de seguridad y recolectar indicios que permitan saber quién estuvo en la zona antes del inicio del foco. El objetivo es determinar si se trató de un accidente o de un hecho provocado.
Operativo
En paralelo, continúa un amplio operativo para contener las llamas. Entre 140 y 150 brigadistas trabajan en el terreno, junto a personal del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, bomberos voluntarios y equipos de Protección Civil. Al trabajo en tierra se sumó un helicóptero con helibalde que realiza descargas de agua en los sectores más complicados. Las tareas incluyen la construcción de líneas cortafuego, el enfriamiento de zonas calientes y el uso de maquinaria pesada para abrir brechas que frenen el avance del incendio. Bomberos de Epuyén y El Hoyo permanecen desplegados cerca de zonas pobladas para evitar que las llamas lleguen a viviendas o áreas turísticas.
La esperanza de controlar el fuego está puesta en las lluvias anunciadas para las próximas horas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE