Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
| 20 de Noviembre de 2025 | 11:05
A sus 25 años, Aldana Masset ha dado un salto que muchos no esperaban: dejar el micrófono para la cumbia-pop de la banda platense Agapornis y transformarse en la flamante Miss Universo Argentina 2025. Su coronación, su pasado musical y su contundente mensaje conmovieron tanto como su presencia sobre la pasarela.
Masset nació en Valle María, Entre Ríos. Su llegada al modelaje fue temprana: según confesó, comenzó con campañas desde los 13 años, paralelamente a su pasión por la música.
Pero fue entre 2022 y 2023 cuando su vida profesional dio un giro notable: se sumó como cantante de la banda platense Agapornis, reemplazando a Melina Lezcano. Esa experiencia, aunque breve, fue fundamental para pulir su confianza, aprender a manejar la presión de los escenarios y enfrentarse a grandes públicos.
Al mismo tiempo, Aldana no abandonó su lado creativo: vive en Belo Horizonte, Brasil, donde desarrolla su carrera como solista, componiendo sus propias canciones y manteniéndose activa en redes con videos tocando la guitarra.
El triunfo en Miss Universo Argentina
Su coronación como Miss Universo Argentina fue un momento cargado de simbolismo. En la final, enfrentó a otras 29 candidatas y se impuso con un discurso íntimo y poderoso: “lo que brilla no es la corona, sino las acciones que la sostienen”, dijo, subrayando que para ella este certamen es más que belleza: es una plataforma para dar un mensaje.
Recordó su paso por Agapornis como un aprendizaje enorme, que le dio herramientas para manejar el estrés y la exposición. Un dato curioso: ya había participado en Miss Universo Argentina en 2019, lo que hace de su triunfo un triunfo de persistencia y “revancha personal”.
Lo que terminó de catapultarla fue su presencia en Miss Universo 2025, especialmente durante la pasada de traje de baño. Con una bikini verde, caminó por el escenario del Impact Arena de Pak Kret (Tailandia) con una seguridad que se volvió viral en redes.
Pero no solo fue su paso lo que impactó: en su presentación preliminar lució un traje inspirado en el carnaval entrerriano, con plumas anaranjadas y réplicas de una guitarra criolla y un violín en la espalda. Además, tuvo un momento muy especial en una pequeña entrevista: cantó un fragmento de “A Don Ata” (de Soledad y Natalia Pastorutti), un guiño a sus raíces musicales.
Su pasarela no pasó desapercibida: recibió elogios masivos por su energía, su confianza y su conexión con su identidad argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE