La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta

Convocó al plenario que deberá elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional. El rol de dos gobernadores

La Unión Cívica Radical (UCR) convocó para el 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional, instancia en la que se elegirá al reemplazante de Martín Lousteau. El encuentro se realizará a las 14 en la histórica sede de la calle Alsina 1786, en la Ciudad de Buenos Aires.

La fecha fue definida para después de que quede conformada la nueva estructura parlamentaria, siguiendo la tradición del partido centenario. En esta ocasión, los nombres en carrera son pocos y ya está descartado que Lousteau busque la reelección.

Según confirmaron fuentes partidarias, el senador saliente no tiene intenciones de seguir al frente de la UCR. Tras dos años de tensiones internas —particularmente con gobernadores que mantuvieron una postura cercana al gobierno de Javier Milei—, Lousteau dejará la presidencia y el 10 de diciembre asumirá como diputado nacional dentro del bloque Provincias Unidas.

Durante su gestión, mantuvo un rol opositor ante La Libertad Avanza y promovió proyectos como la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. También expresó críticas al rumbo económico del Presidente, especialmente por el vínculo con Estados Unidos. Sin embargo, esa postura lo dejó aislado dentro del radicalismo.

Cornejo toma distancia

Entre los dirigentes con mayor peso interno, Alfredo Cornejo fue uno de los más críticos del liderazgo de Lousteau. Tras su triunfo en Mendoza en alianza con sectores libertarios, el mandatario provincial quedó mencionado como posible candidato, aunque desde su entorno descartan que vaya a postularse. Sí anticiparon que está dispuesto a respaldar al gobernador correntino, Gustavo Valdés.

Cornejo busca evitar la doble responsabilidad de gobernar su provincia y conducir el partido, un desafío que también complicó a Lousteau en su tránsito entre la conducción partidaria y su actividad legislativa.

Otro nombre mencionado fue el del bonaerense Maximiliano Abad, aunque en su entorno también niegan que vaya a competir por la presidencia del Comité Nacional.

El caso de Valdés

El gobernador de Corrientes es, por ahora, el dirigente mejor posicionado para suceder a Lousteau. El 10 de diciembre dejará la gobernación en manos de su hermano Juan Pablo, tras un amplio triunfo electoral que evitó una segunda vuelta frente al candidato libertario Lisandro Almirón.

Durante esa campaña, Valdés intentó acercamientos con La Libertad Avanza, pero aseguró que “fue muy difícil negociar” con el espacio que lidera Karina Milei, al que acusó de exigir demasiado a pesar de la estructura territorial del radicalismo en Corrientes. Finalmente, la alianza no se concretó.

Valdés también se destacó dentro del armado de Provincias Unidas, donde logró imponer a su candidato Diógenes González sobre la postulante libertaria Virginia Gallardo, en una reñida elección con apenas seis mil votos de diferencia.

En declaraciones recientes, el mandatario correntino cuestionó el liderazgo saliente: “Fue una conducción a contrapierna, porque la mayor parte del radicalismo tenía una visión distinta a la del presidente del partido”.

Cómo será el plenario

El Plenario de Delegados que elegirá al nuevo titular del Comité Nacional está integrado por cuatro representantes de cada provincia, además de dos miembros de la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y UCR Diversidad.

Ese cuerpo será el encargado de definir quién sucederá a Lousteau en una etapa marcada por reacomodamientos internos y el debate sobre el posicionamiento del partido frente al gobierno nacional.

 

La UCR
Renovará su conducción
12 de diciembre
Gustavo Valdés
Alfredo Cornejo
Martín Lousteau

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE