Bolivia jugará ante Surinam, por el Repechaje

La selección del Altiplano tiene definido el primer rival. En caso de avanzar a la última ronda, se medirá ante la selección de Irak

Edición Impresa

El Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, ya empezó a tomar forma. Bolivia, el séptimo país de la eliminatoria sudamericana, se ilusiona con ser uno de los 48 equipos que jugarán el certamen ecuménico.

Bolivia fue uno de los tres seleccionados que no pudieron acceder directamente a la Copa del Mundo, por eso, y por haber teninado séptimo, tendrá una nueva posibilidad se llegar al máximo torneo a nivel selección, a través de la Repesca.

En un repechaje de seis países, la selección del Altiplano tendrá que atravesar dos llaves a partido único para conseguir el boleto a su segunda Copa del Mundo, después de su única participación casualmente tambien en Estados Unidos, en 1994.

El primer rival de Bolivia será Surinam, en una suerte de semifinal que arrojará al rival para la ronda final en la que espera Irak.

Es decir: tendrá que eliminar primero a Surinam y después a Irak para meterse en la Copa del Mundo.

Por la otra llave semifinal se enfrentarán Nueva Caledonia y Jamaica, en un cruce cuyo ganador definirá el segundo pase al Mundial contra República Democrática del Congo, que viene de dejar en el camino a Nigeria, a través de los penales.

Este mini-torneo, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo del año que viene 2026, definirá entonces las dos últimas plazas disponibles para el primer Mundial de 48 equipos, el cual se jugará menos de tres meses después en Canadá, Estados Unidos y la propia México.

LAS 12 CABEZAS DE SERIE

La Copa del Mundo ya tiene a sus 12 cabezas de serie luego de la última fecha de Eliminatorias y por supuesto la Selección Argentina, defensora del título en Qatar 2022, está dentro de esa lista.

La competencia será disputada por 48 selecciones que en el sorteo del próximo 5 de diciembre en Washington se repartirán en 4 bombos. En el primero de ellos estará una docena de equipos: los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, y por el Ranking FIFA España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.

Todos ellos cuentan con la ventaja de evitar a los primeros clasificados en el organigrama de la entidad madre del fútbol argentino.

En la fecha final de la Eliminatoria europea quedó estipulado, por ejemplo, el ingreso de Alemania, que se clasificó y le arrebató el noveno puesto en el ranking a Italia, que además intentará sellar su boleto en el repechaje de marzo.

México será ubicado en el grupo A y tendrá el honor de inaugurar el torneo al jugar el 11 de junio en el estadio Azteca. A su vez, Canadá estará ubicado en el grupo B (protagonizará el tercer juego del torneo) y Estados Unidos, en el grupo D (con el cuarto partido del certamen). Ambos debutarán el 12 de junio.

El Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey no solo serán sede de este play-off, sino que también formarán parte del Mundial 2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estos recintos, por su “intensidad, la emoción y el ambiente único”, son un espacio a la altura para albergar estos decisivos partidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE