Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2025 | 03:14
Por su lealtad, afecto y compañía, los perros son considerados “el mejor amigo” y también un integrante más de la familia. Por eso -y sumada la idea de que actúan como sostén emocional-, una clínica privada de la Ciudad impulsa un programa que permite a los pacientes internados recibir la visita de sus compañeros de cuatro patas.
La iniciativa se desarrolla en el Instituto Médico Platense, situado en 1 y 51. Surgió a partir de un pedido recurrente de los pacientes y del reconocimiento, por parte del equipo de salud, del papel fundamental que los vínculos afectivos cumplen en el proceso de recuperación.
Juan Guillermo Salas, director del sanatorio, explicó a este diario que muchos pacientes -sobre todo adultos mayores y personas con internaciones prolongadas- manifestaban extrañar a sus mascotas. “Esto hizo que, junto a médicos, psicólogos e infectólogos, se analizara la posibilidad de armar un programa, para darles la oportunidad de recibir la visita de sus animales de compañía, en algún momento de su internación”, indicó.
El equipo de profesionales consideró que la propuesta podía aportar beneficios en el estado emocional de las personas internadas. “El objetivo es la empatía hacia el paciente que está pasando un momento de angustia. Sabemos que el aspecto afectivo juega un rol importante y dentro de este aspecto están estos seres queridos que son sus mascotas”, comentó Salas.
Protocolo y requisitos
Para la implementación del programa, se trabajó en un protocolo específico que establece condiciones estrictas para las visitas. Los animales deben tener la vacunación al día, estar aseados, pasar por una revisión veterinaria y llevar elementos de seguridad, como un bozal. A su vez, el paciente debe firmar un consentimiento y comprometerse a cumplir con las normas establecidas.
El director del sanatorio, además, explicó: “Los encuentros, por ahora, se realizan en un espacio acondicionado para que el paciente pueda recibir a su mascota, hasta que podamos seguir avanzando con el proyecto y pueda visitarlo en su propia habitación. Esto está en proceso de organización”.
La propuesta está destinada a pacientes que así lo requieran y cuyas mascotas -en principio, perros- cumplan con las condiciones requeridas. Sin embargo, se aclaró que la idea es ampliar el programa también a los gatos.
La duración del encuentro es relativa, ronda entre 20 y 40 minutos, pero está condicionada tanto a la situación de la persona internada como al de su mascota. “Si el paciente entra en una angustia importante, el equipo interviene para contenerlo. Es todo un proyecto que se está empezando a desarrollar, pero nos parece importante que puede aportar al bienestar emocional de quien está en tratamiento”, señaló Salas.
La primera experiencia
La iniciativa se puso en marcha con la experiencia de Javier, quien se encuentra realizando un tratamiento en el sanatorio y se mostró profundamente emocionado ante la visita de su amigo de cuatro patas.
“Para el paciente fue muy emotivo y quedó muy agradecido por atender su pedido. Se notó el cambio de su estado emocional. Ahora, vamos a ver si esto tiene alguna repercusión en la mejoría de los tratamientos, pero al menos el aspecto afectivo se va a empezar a cubrir”, explicó el director del Instituto Médico Platense. Por ahora, es la única clínica privada que implementó este tipo de programas con las mascotas de quienes se encuentran con asistencia sanitaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE