"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
| 26 de Noviembre de 2025 | 17:31
La CGT afirmó hoy que “no está de acuerdo” con el proyecto de reforma laboral, que de todos modos todavía no se conoce, pero mantiene las negociaciones con el asesor presidencial Santiago Caputo.
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas después de la reunión del Consejo de Mayo de la que participó el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, en representación del sindicalismo. La presentación del proyecto se concretará sin acuerdo total con los actores que integran la mesa, entre ellos Martínez.
En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei y que, dejaron trascender desde el oficialismo, incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo de Mayo.
Trascendió que algunos de los contenidos del proyecto serían “ultraactividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos y de trabajo individual; trabajadores autónomos y democracia sindical”.
Martínez adelantó que, si bien no se conoce el proyecto, la CGT rechazará todo aquello que lesione derechos de los trabajadores.
“Habría que preguntárselo al Gobierno. No conocemos cuál es la letra del proyecto. Hablaron de que tienen una cierta cantidad de proyectos. No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante”, sostuvo el titular de la UOCRA al retirarse de la reunión.
Sobre los trascendidos de la iniciativa, sostuvo que “no estamos de acuerdo en todos los puntos” y agregó que la existencia de un proyecto que sea un retroceso para la situación de los trabajadores “sigue siendo una pretensión para nosotros pero no para el Gobierno”.
Tras la reunión del Consejo de Mayo, Martínez se trasladó a la oficina del asesor Santiago Caputo para continuar las conversaciones en privado.
El sindicalista reveló que en las distintas reuniones de este Consejo de Mayo cada sector dio su punto de vista sobre las cuestiones abordadas, en la mayoría de los casos sin acuerdos, e insistió en que es solo un órgano consultivo y no vinculante.
Se dieron cita alrededor de la mesa ubicada en la planta baja de Casa Rosada el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional Cristian Ritondo por la Cámara Baja; Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE