El día de los materos, con grandes festejos organizados por el Museo del Mate

Este 30 de noviembre, Día Nacional del Mate tendrá una celebración única en el flamante edificio de Avenida de Mayo 853, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 10 a 18 horas, con degustaciones de yerbas, una charla sobre los secretos del ritual matero, activaciones de marcas, estaciones sensoriales de yerba mate, interacción en vivo con influencers materos, música, bailarines de tango y folclore y sorteos de productos.

La propuesta continuará el próximo domingo 7 de diciembre al inaugurarse oficialmente el Museo en un acto en plena Avenida de Mayo —gratuito—, con corte de calle a la altura del 700 y 900, presentándose treinta productoras de yerba mate, feria de artesanos, la banda sonora militar del Regimiento Patricios y el baile de cien parejas del Instituto de Arte Folclórico.

La celebración data de hace diez años, por decisión del Senado de la Nación a partir de la sanción de una ley, conmemorando el 30/11 por el nacimiento del caudillo “Andresito” Guacurarí, poniendo en valor a nuestra “Infusión Nacional” con el objetivo de reconocer y promover el valor cultural, social y económico del mate en la vida de los argentinos.

El Museo, primero en CABA, fue declarado “Kilómetro cero de la ruta de la Yerba Mate Argentina” por las autoridades del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Está abierto todos los días de 9 a 19 horas desde el pasado 13 de septiembre. Son sus mentores Alberto Plaza, el máximo coleccionista de mates del mundo, con un grupo de amigos, como el museólogo Gabriel Grasso, y los socios de la empresa administradora Pasiones Argentinas, Diego Carosella y Julián Barbari.

Museo del Mate
Día Nacional del Mate

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE