"El patrimonio de los árbitros corruptos está a la vista": lapidario comunicado de uno de los gremios del arbitraje

En medio del tramo decisivo de la temporada del fútbol argentino -con la final del Reducido de la Primera Nacional por el segundo ascenso y la definición del Clausura de la Liga Profesional- el arbitraje volvió a quedar en el centro de la escena. Polémicas, acusaciones cruzadas, suspicacias y fallos discutidos volvieron a instalar el tema en la agenda, y mientras desde la AFA intentan bajarle el tono a las críticas, el SADRA decidió romper el silencio con un comunicado tan extenso como contundente.

Dos semanas atrás, Claudio Tapia había defendido públicamente el rendimiento general de los árbitros. “Los partidos los ganan y los pierden los jugadores, y a veces parece que nunca los pierden ellos, o que los técnicos no se equivocan en los planteos. Parece que siempre se pierden porque el árbitro se equivocó”, planteó en Olé Summit. “Uno que ve todos los partidos sabe que por ahí hay algún error humano que los medios dejan pasar por alto y no lo muestran. Tan malo el arbitraje argentino no es”, agregó luego.

Tapia también se refirió a las acusaciones que suelen rodear a Barracas Central y a otros equipos señalados por sus vínculos dirigenciales. “Siempre está la sugestión, pero siempre existió, desde Grondona con Arsenal”, expresó. Para reforzar su postura, mencionó ejemplos concretos. “Dicen de Riestra, que estuvo 25 partidos sin perder como local. ¿Cómo lo van a favorecer tantos partidos?”, cuestionó. Y luego recordó el caso de Aldosivi: “Decían que iba a ser perjudicado porque yo soy sanjuanino”. Para Tapia, los hechos terminaron desmintiendo esas versiones: “Perdió y San Martín descendió”, remató.

Sin embargo, mientras el presidente de la AFA intentaba contextualizar las críticas y desligar responsabilidad dirigencial, el Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA) eligió un camino diametralmente opuesto. Publicó un comunicado institucional que expone con crudeza una crisis interna que, según el gremio, lleva años profundizándose.

El texto difundido por el SADRA comienza señalando que “durante los últimos siete años hemos denunciado públicamente y ante la justicia diversas irregularidades en las designaciones arbitrales, así como actuaciones que evidenciaban manipulación en resultados”. El sindicato añade que esas denuncias incluyeron casos que alcanzaban a árbitros propios y que “todas las presentaciones fueron realizadas ante los organismos correspondientes, sin obtener respuestas concretas”.

El comunicado sostiene que, durante ese período, las medidas tomadas por las autoridades, como “la exclusión injustificada del SADRA”, la creación de “estructuras paralelas” y la “presión ejercida sobre árbitros de múltiples categorías deterioraron gravemente la credibilidad del arbitraje en todo el país”.

Allí señala que “un grupo de árbitros y dirigentes defendió con firmeza la integridad profesional, resistiendo presiones y preservando la continuidad institucional”. Pero también denuncia que “muchos vieron perjudicadas sus carreras, tanto en proyección como en designaciones, aun cuando fallos judiciales respaldaban su actividad”.

El sindicato afirma que recién ahora comienza a hacerse visible la magnitud del problema. “Hoy, tras años de denuncias, acciones legales y perseverancia, la sociedad comienza a dimensionar la gravedad de la situación. Jugadores, dirigentes, periodistas y miles de simpatizantes reclaman un cambio profundo en favor de un arbitraje honesto y transparente”, advierte.

"El patrimonio de los árbitros corruptos esta a la vista, las acciones que toman partidos tras partido también, y para combatir eso estamos nosotros, y todos Uds.….¡Es el momento de decir basta!", agrega.

Finalmente, el SADRA cierra con un llamado directo a reconstruir el sistema arbitral argentino. “Desde SADRA reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética y la profesionalización, convocando a todos los actores del fútbol argentino a construir un sistema más justo y confiable. ¡Por un arbitraje transparente y honesto!”, finaliza.

sadra arbitros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE