La FIFA rechazó la apelación de Malasia por documentos falsos: un ex Gimnasia entre los jugadores suspendidos

La FIFA rechazó el lunes las apelaciones de la federación de fútbol de Malasia y de siete jugadores nacidos en el extranjero que fueron sancionados por usar documentos falsos para representar a la selección nacional de la nación asiática.

El ente del fútbol dijo que su comité de apelaciones confirmó la multa de 350.000 francos suizos (433.000 dólares) para la federación y prohibiciones de un año para los siete jugadores. Los futbolistas provenían de Argentina, Brasil, Holanda y España, pero habían sido naturalizados en un aparente incumplimiento de las reglas de la FIFA y disputaron un partido de las eliminatorias para la Copa de Asia 2027 que Malasia ganó 4-0 contra Vietnam en junio.

Los jugadores involucrados son Gabriel Palmero, Jon Irazábal, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Figueiredo y Héctor Hevel.

El caso se originó el 10 de junio de 2025, cuando Malasia enfrentó a Vietnam en la tercera ronda de clasificación para la Copa Asiática. Holgado fue convocado y marcó un gol en ese partido. Posteriormente, la FIFA inició una investigación tras recibir denuncias sobre la elegibilidad de seis futbolistas que representaban al combinado asiático. 

Rodrigo Holgado, ex delantero de Gimnasia y que actualmente se desempeña actualmente en América de Cali de Colombia, queda efectivamente fuera de toda competencia futbolística hasta septiembre de 2026. Esta sanción genera un fuerte impacto tanto para su carrera como para el club, que pierde uno de sus goleadores y deberá definir su situación contractual. 

Imanol Machuca es un extremo que milita en Vélez Sarsfield y Garcés es un defensor del Alavés de España. Los otros tienen origen español (Palmero e Irazábal), brasileño (Figueiredo) y neerlandés (Havel).

El escándalo de Malasia pone de manifiesto los riesgos de los procesos de nacionalización de jugadores y la presión que existe en algunos países por incorporar talento extranjero de manera acelerada. Para la FIFA, este caso se suma a otros que requieren una mayor transparencia y control en la documentación de los seleccionados. 

Rodrigo Holgado
FIFA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE