Para el 2050 podrían duplicarse las muertes por calor en Latinoamérica

Edición Impresa

La capacidad de resistir al calor y al frío extremos se está convirtiendo en un factor decisivo para la supervivencia en las ciudades latinoamericanas. Un estudio publicado en la revista Environment International advierte que el impacto de las temperaturas extremas en la mortalidad urbana podría duplicarse en las próximas décadas si las ciudades no logran adaptarse al cambio climático.

El trabajo, realizado por investigadores de Estados Unidos, Brasil y la India, analizó datos de 326 ciudades de América Latina y reveló que el 0,44% de las muertes urbanas actuales están relacionadas con el calor y el 5,09% con el frío. Aunque las cifras parecen pequeñas, los autores subrayan que la tendencia es preocupante: las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, y los entornos urbanos, dominados por el cemento y la escasa vegetación, amplifican sus efectos.

Los científicos señalaron que la vulnerabilidad urbana —la falta de sistemas de climatización, viviendas inadecuadas y espacios públicos sin protección térmica— multiplica el riesgo, especialmente entre adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. En ciudades cercanas al ecuador, el calor extremo es la principal amenaza, mientras que en las de mayor altitud, el frío sigue siendo el mayor peligro.

De esta manera, el fenómeno del estrés térmico, que ocurre cuando el cuerpo no puede mantener su temperatura normal frente a picos de calor o frío, se posiciona como uno de los principales desafíos sanitarios del siglo XXI. Según los investigadores, sin políticas de adaptación, la mortalidad atribuible al clima podría duplicarse antes de 2050.

La planificación urbana, afirman, es tan importante como la capacidad hospitalaria. El estudio recomienda reforzar los sistemas de alerta temprana, adaptar la infraestructura urbana y monitorear la mortalidad climática en tiempo real. Este será el tema central en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Brasil.

 

Latinoamérica
muertes por calor
2050

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE