"La música tiene dueño": la respuesta de Sadaic al ministro Federico Sturzenegger 

La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) volvió a criticar duramente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. A través de un comunicado, la organización acusó al ministro de “cometer un nuevo error” y de “omitir aspectos esenciales de la normativa vigente”.

Desde Sadaic remarcaron que “el uso de música no es gratuito, ya que la obra musical tiene un dueño que es el autor o compositor, y usted lo sabe”. Explican que "nuestra Constitución Nacional lo establece con absoluta claridad en el Art. 17 "todo Autor es Propietario exclusivo de su obra" y la Ley 11.723 establece y garantiza "un pago justo por su trabajo".

También le advierten que "el uso de música en fiestas sociales también se paga en otros países como  España, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Chile, Colombia, Canadá entre otros, y en  todos los casos, su percepción es a través de entidades de gestión colectiva similares a la nuestra".

"Nosotros desconocemos las fuentes que el Ministerio utiliza para determinar la suma de U$$. 278.000.000 que SADAIC y AADI-CAPIF podían haber cobrado en un año“, afirma la entidad luego. "Le hacemos saber que en el último ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2025, las fiestas sociales que registra esta sociedad fueron 55.200 que pagaron aproximadamente U$$. 4.800.000, suma muy inferior y diferente de la que se refiere en la comunicación del Ministerio a su cargo y estos derechos fueron fehacientementes distribuidos de acuerdo a nuestros sistemas vigentes", detalla el comunicado.

Además, Sadaic refuta los números oficiales que, según dicen, manejaría el ministro: "En cuanto a que en Argentina se realizan 442.350 Fiestas Privadas al año aproximadamente…demuestran claramente que el negocio de  comercialización que realizan los Salones de Fiestas y Eventos es muy exitoso y productivo a favor de ellos…pero de nosotros no". E ironiza: "Dato: 442.350 fiestas divididas en 365 días al año da 1.211 fiestas por día".

La entidad concluye que: "1)La utilización de música no es obligatoria…..es optativa. 2) Todos pueden realizar sus fiestas y eventos…..sin música. 3) Pero si la música se utiliza para beneficio de estas empresas,corresponde un justo pago a los autores y compositores. 4) La Propiedad Privada es un derecho y los Derechos deben ser respetados".

Sadaic
Federico Sturzenegger

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE