Sigue en picada el riesgo país y bajan los dólares
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2025 | 01:40
Los bonos soberanos en dólares subieron por segunda jornada consecutiva, por lo cual el riesgo país tocó mínimos de nueve meses. Mientras tanto, las acciones operaron con una mayor disparidad.
El dólar oficial cerró en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre del martes.
El riesgo país retrocedió -5,9% (-39 unidades) hasta los 621 puntos básicos. Se trató del nivel más bajo desde el 31 de enero.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.475 y $1.480 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.
El dólar blue cotizó en $1.420 para la compra y $1.440 para la venta, con una baja de 1,4% en la jornada.
El mayorista se ubicó en $1.447,5 y cayó 1,6%, quedando a poco más de $50 del techo cambiario ($1.498,50).
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,8% hasta $1.482,94, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso de 0,6% hasta los $1.503,87.
El S&P Merval cerró con una baja de 1,06%, hasta los 3.048.196,50 puntos. Medido en dólares cayó 0,1%.
Renuevan deuda con menos tasa y más plazo
El Gobierno anunció que recaudó $8,50 billones en la licitación de deuda que realizó ayer, en la que vencían más de $7 billones. De esta manera, renovó más del total de sus compromisos: esto es, el 111,17%.
La de ayer fue la primera licitación del a cargo del nuevo secretario de Finanzas, Alejandro Lew. El objetivo del Gobierno fue estirar los plazos de pago, ya que no ofreció instrumentos a menos de tres meses. Además, se observó una reducción en las tasas de interés en relación con las operaciones de deuda previas, según el anuncio de la Secretaría de Finanzas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE