Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo

Edición Impresa

La Plata se suma a la conmemoración del Día del Bancario, una jornada en la que, este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias permanecerán cerradas, suspendiendo la atención al público en sus oficinas.

La fecha se celebra en recuerdo de la fundación de la Asociación Bancaria (La Bancaria) en 1924, una organización sindical orientada a la protección de los derechos laborales del sector en un contexto donde las jornadas de trabajo podían exceder las 12 horas y se carecía de beneficios como vacaciones.

A pesar del cese de actividades presenciales, la operatoria digital se mantendrá completamente funcional.

Continuarán operando con total normalidad los cajeros automáticos, así como las aplicaciones móviles y el home banking.

De esta manera, los usuarios podrán realizar sin inconvenientes operaciones esenciales como transferencias, pagos de servicios y consultas de saldos. La única precaución es la posible alta demanda y el agotamiento más rápido del stock de efectivo en los cajeros debido al feriado.

Los servicios que se detienen incluyen depósitos y retiros en caja, gestión de cuentas y tarjetas en ventanilla, y trámites presenciales relacionados con préstamos o hipotecas. No obstante, la vigencia de las alternativas digitales asegura que la atención bancaria no se detenga por completo.

Esta dualidad de tradición (el feriado) y modernidad (la banca remota) subraya la evolución del sistema financiero, donde los trabajadores bancarios son piezas fundamentales en la gestión de ahorros, inversiones y créditos que motorizan la economía nacional.

En el día de hoy, aunque las sucursales físicas no abren sus puertas, muchos de los servicios digitales continuarán funcionando, permitiendo que los usuarios realicen sus transacciones de forma remota.

 

Bancos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE