VIDEO.- En silencio y rodeada de su equipo: así llegó la jueza Julieta Makintach al inicio del jury en La Plata
| 6 de Noviembre de 2025 | 10:57
La jueza Julieta Makintach arribó este jueves por la mañana a la sede del Senado en La Plata en silencio y rodeada de sus abogados y asistentes, en el marco del comienzo del juicio político que podría derivar en sus destitución del cargo. El escándalo se desató tras su participación en el rodaje de un documental, a partir del juicio del caso por la muerte de Diego Maradona.
El móvil de EL DIA estuvo en el lugar en el momento en que la magistrada ingresó al histórico edificio de 7 y 49, aunque no lo hizo por la puesta principal sino por un acceso sobre la acera de la avenida.
El jury contra la jueza Julieta Makintach, suspendida por haber intentado grabar una serie documental en las audiencias del juicio por la muerte de Diego Maradona, comenzó este jueves en un proceso de alto impacto y que podría determinar su destitución en el cargo.
El juicio político se lleva a cabo en La Plata y está a cargo de cinco miembros de la Legislatura provincial (de diversas fuerzas políticas) y cinco abogados conjueces.
Este jurado definirá si Makintach continuará o no siendo jueza, un cargo del que se encuentra actualmente suspendida por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires (SCBA), a raíz de lo sucedido durante el debate por la muerte del exfutbolista.
El jury, que se estima se extenderá por cuatro o cinco jornadas, será dirigido por la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte, y contará con la acusación de la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte, en representación de la Procuración bonaerense.
La Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires ya había dispuesto semanas atrás el apartamiento preventivo de Makintach. Su abogado, Darío Saldaño, presentó entonces un escrito en el que calificó la medida como “excesiva e injustificada”, ya que regía la licencia que impuso la Suprema Corte hasta agosto y, además, la jueza esperaba que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
En paralelo al jury, avanza la causa penal a cargo de los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, con los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE