Pericia clave: confirman que el fentanilo contaminado fue determinante en la muerte de casi 40 personas

Un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que el fentanilo inyectable contaminado fue el factor determinante en la muerte de 38 personas, según publicó Clarín. El estudio forma parte de la causa judicial que investiga la distribución del medicamento adulterado, elaborado por los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo.

De acuerdo con los resultados, en 38 de las 40 muestras analizadas se comprobó que la administración del fármaco contaminado fue clave en el desenlace fatal de los pacientes. Solo en dos casos, el análisis no permitió establecer un vínculo directo.

Los especialistas detectaron en el medicamento bacterias multirresistentes —entre ellas Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii— que actuaron como agentes infecciosos graves. Las autopsias realizadas en las víctimas mostraron cuadros de septicemia y shock tóxico, consecuencia directa del uso del fentanilo adulterado.

Según Clarín, los peritos del Cuerpo Médico Forense sostuvieron que, aunque la mayoría de los pacientes padecían enfermedades preexistentes, la contaminación del fármaco aceleró o desencadenó el fallecimiento.

El caso investiga la responsabilidad penal de los laboratorios y de las autoridades de control sanitario que debían garantizar la seguridad del medicamento. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y la ANMAT colaboran en la causa, que podría derivar en imputaciones por negligencia y homicidio culposo.

Hasta el momento, se registran 124 muertes asociadas al lote contaminado, aunque el número podría ampliarse conforme avancen los peritajes y la identificación de nuevos casos.

fentanilo contaminado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE