Marta González sigue luchando y vuelve con una comedia “esperanzadora”

La actriz se operó en marzo y, aún en recuperación, protagoniza en La Plata “Negociemos”, con Ranni, porque “el trabajo da vida”

Edición Impresa

Marta González no recordaba la primera vez que trabajó junto a Rodolfo Ranni: fue él quien le comentó que, hace 60 años, habían participado de una obra en el Teatro La Salle con Elena Colomer, Fernando Ciro y Palito Ortega, “que por entonces era mi novio”, se ríe. Ahora, seis décadas más tarde, se vuelven a reunir. Una vez más. Han compartido escenarios y sets, y ahora comparten escenario en “Negociemos”, una historia de amor entre dos personas grandes que se encuentran en el banco de una plaza.

La obra llega a La Plata el domingo (se verá en La Nonna, 47 esquina 3, desde las 20): escrita por Alicia Muñoz y con dirección de Ernesto Medela, la obra sigue a Amalia y Miguel. Ella, una de esas personas “que está solamente abocada a leer cómo vivir mejor, con los libros de autoayuda... Creo que es una forma que tiene esta mujer de evadirse de la soledad”. Él, un tano, como Ranni, “que canta dos canzonetas hermosas”. Las diferencias son evidentes. También, la conexión.

“Es una obra que uno puede ver con una sonrisa en la cara todo el tiempo”, dice González, en diálogo con EL DIA. “Un texto inteligente y además esperanzador, porque obviamente es la historia de amor de dos viejos, como nosotros”, lo define.

Amor entre dos adultos mayores: un tema tabú durante mucho tiempo, que de a poco empieza a aparecer en la ficción. “No veo muchas historias de gente grande. La gente quizás piensa: ‘Ay, estos viejos, ¿cómo van a amar a esta altura?’”, responde Marta. “Pero por eso es esperanzadora: sí, se puede amar a cualquier edad, solamente hay que permitírselo”.

Pero la obra también toca un tema sensible hoy en la sociedad, que resuena en las audiencias de cualquier edad: la soledad, una epidemia del siglo XXI, no importa si sos joven, adulto o jubilado. “Nunca hubo tanta soledad como ahora”, lanza la actriz de clásicos como “Rolando Rivas, taxista”, “Boquitas pintadas” y “La guerra del cerdo”, y que también fue parte de éxitos como “Casi Ángeles”. “A mí me espanta”, sigue. “De pronto estamos aquí en familia, que vos sabés que soy muy familiera, y mi hija, mi yerno, mis tres nietos y yo estamos todos mirando el celular. Eso te condiciona también a estar sola, ¿no?”

La paradoja ya dicha: los celulares, que son algo que nos tendría que conectar, y nos terminan un poco desconectando. “No creo que sea para conectarnos, sino para desconectarnos, porque cada uno está en lo suyo, y se comparte poco lo que pasa”, insiste.

EN LA LUCHA

La llegada de “Negociemos” es especial para Marta: participó en 40 ciclos televisivos y las 35 películas, pero lleva peleando 25 años contra el cáncer, y acaba de atravesar una operación muy riesgosa. No trabaja desde marzo: vuelve al escenario mientras sigue con el tratamiento de quimioterapia. No tiene el alta, la lucha continúa, pero los médicos le dijeron que “el trabajo da vida”. “Estoy muy contenta, contenta de trabajar nuevamente”, cuenta.

Menos contenta está, sin embargo, con el presente del país. “Es un momento de mierda”, dice sin vueltas, y pide perdón. Cerca de los 81, dice que “he pasado tantos gobiernos, y sinceramente creo que nunca fue igual a este momento. Una de las cosas por las que quiero seguir viviendo un poco más es para no tener que morirme con la sensación de este momento terrible para mi Argentina. Yo soy muy argentina. Y cuando veo que se está regalando, cuando veo que otros nos van a gobernar y no nosotros, bueno, mejor no me meto en esto porque si no estoy hablando de política y no quiero…”

Se contiene. Pero luego no puede, y sigue. “Tengo que decirte una cosa más: no solamente tiene la culpa este gobierno, sino los opositores que no se agruparon: yo siento que todo el mundo quiere el puestito. No piensan en Argentina”.

Para agendar
Qué: “Negociemos”Cuándo: domingo, a las 20:00 horas.Dónde: Teatro La Nonna (calle 47 esquina 3).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE